Gobernación hace recomendaciones para realizar transacciones seguras

0
330

Las medidas para contener la pandemia del COVID-19 han hecho que el comercio electrónico, o e-commerce, sea utilizado como prevención y cada día es mayor el número de productos y/o servicios ofertados a través de internet, permitiendo realizar pagos y transacciones en línea. Así mismo, los bancos implementan estrategias para hacer transacciones, pagos, créditos y demás servicios en línea, para evitar filas presenciales.

Para realizar transacciones en línea de manera segura, la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, liderada por el ingeniero Camilo Cepeda Tarud, invita a los atlanticenses a tener en cuenta los siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas del cibercrimen o delitos informáticos:

  1. Digitar completamente la dirección del banco al ingresar a su portal web: no escribirla palabra por palabra esperando que buscadores como Google arrojen un resultado, pues muchas veces muestran direcciones que no son las oficiales de los bancos.
  2. Verificar la dirección web del banco: si encuentras una letra o número que no coincida con la dirección, quizás sea un link potencialmente inseguro que lleve a una página web falsa, la cual es utilizada para robar datos personales o lo que comúnmente se conoce como phishing.
  3. No ingresar a links o enlaces enviados por email o por WhatsApp: los delincuentes cibernéticos aprovechan el desconocimiento de las personas para realizar “ingeniería social”, enviando noticias falsas con supuestos beneficios, alertas que causan temor o renovación de permisos en las que incluyen links o enlaces que llevan a páginas fraudulentas para robar información personal.
  4. Utiliza equipos y redes de confianza: evita los de uso compartido y verifica siempre que tenga instalado software de seguridad como antivirus. Realiza las transacciones siempre desde redes seguras y nunca desde lugares públicos o conectados a redes wifi libres o de uso compartido.
  5. Utilizar billeteras virtuales: algunas entidades bancarias ofrecen el uso de “billeteras virtuales”, con estas se pueden realizar compras sin necesidad de tarjetas de crédito o acceso directo a las cuentas bancarias, lo que garantiza una mayor seguridad y procesos más sencillos a la hora de hacer cualquier transacción.
  6. Utiliza apps para hacer transacciones desde el móvil: es recomendable descargar las apps oficiales de las entidades financieras desde el App Store o Google Play, evitando el uso de navegadores, para mayor seguridad.
  7. Uso seguro de contraseñas: en lo posible que tengan letras mayúsculas, minúsculas, signos y números combinados. Evita que tus contraseñas coincidan con tu información personal como nombres de tus hijos, fechas de nacimiento y aniversarios. Tampoco almacenes las contraseñas en el navegador, es preferible digitarlas cada vez que vas a ingresar a un sitio web, y no olvides utilizar una contraseña diferente para cada entidad financiera.
Artículo anteriorAlcalde de Soledad hace llamado enérgico a acatar el toque de queda de 24 horas diarias
Artículo siguienteContraloría adelanta 2 procesos fiscales por $2.246 millones y ha alertado a 26 Gobernaciones y 67 Alcaldías por presuntos sobrecostos y ambigüedades contractuales
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.