• El gobernador del Atlántico y el alcalde Plinio Cedeño, recorrieron, este lunes festivo, cerca de 1,6 kilómetros para examinar, de primera mano, el actual estado de los trabajos que hacen parte de la política ordenamiento de playas del departamento.

• Destacan el apoyo a los pescadores asociados que harán parte de la cadena de prestación de servicios y suministro de productos a los espacios gastronómicos.

•En términos generales, las obras se encuentran en su fase final, cerca del 90 % de ejecución.

 Un parte de satisfacción en torno a las obras que son punta de lanza de la reactivación del turismo en Puerto Colombia dieron, de manera conjunta, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el alcalde, Plinio Cedeño. Ambos encabezaron un recorrido, con sus respectivos equipos de trabajo, pescadores y líderes sociales, en cerca de 1,6 kilómetros entre el sector de la glorieta del monumento el Faro de los Sueños, en Pradomar, y el centro gastronómico ‘Muelle 1888′ cercano a la plaza principal y al emblemático muelle.

En el tramo visitado están siendo adecuadas las playas Miramar y Pescadores con kioscos, áreas de cocina, plataformas de comidas, senderos peatonales, paisajismo, baterías de baño; igualmente, áreas para deportes como fútbol, voleibol y tenis playa, pista de skateboard; ecoaulas para promover protección ambiental una zona de manglar de cerca 2,5 hectáreas que sirve de amortiguación al mar Caribe; el Mercado de la Sazón; y el centro gastronómico.

“Estamos haciendo hoy una revisión de una serie de obras que, en su conjunto, esperamos que hagan una gran renovación de lo que tiene que ver con la actividad turística de Puerto Colombia, una actividad turística del primer nivel”, expresó el gobernador Verano, luego de la inspección de los trabajos del ordenamiento de las consideradas playas urbanas del municipio porteño.

Destacó que los espacios están dentro del proceso de ordenamiento de playas del departamento que tienen punto de partida a Puerto Colombia, lo cual que está incluido en el plan de desarrollo 2024 – 2027.

Este es el segundo ordenamiento de playas en el departamento, el primero fue en Sabanilla y Country, en el corregimiento de Salgar, en el mismo municipio.
“Tenemos dos grandes construcciones, una para una comida, digamos más popular y un centro gastronómico para comida de mantel. También ha habido todo un proceso de reconstrucción de la playa, con todas las facilidades para deportes náuticos, como surfing, que realmente requieren de unos escenarios adecuados. Vamos a tener los escenarios para atrapar, para atraer turistas y darle, a la ieconomía un impulso mayor a través de estos escenarios”, subrayó el mandatario.

Dijo, con base en reporte de los contratistas, que los trabajos presentan un avance del 90 %. “Vamos a tratar que en agosto próximo esto entre en funcionamiento», anotó.
Verano hizo énfasis en que reactivar el turismo, en un 100 %, siempre era como un sueño de los porteños, un proyecto, que hoy es una realidad.
“Siempre hablábamos de que teníamos que construirle a Puerto Colombia unos atributos y unos escenarios que permitieran que la gente tuviera donde llegar, donde tener una buena posibilidad de tener una buena gastronomía y yo creo que eso es lo que se ha hecho con este proceso”, señaló el gobernador.

Ell alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, se mostró de acuerdo con lo manifestado por el mandatario de los atlanticenses, en el sentido de que es clave en la reactivación económica y social del municipio y para ubicarlo en el radar del turismo de calidad.

“Estamos revisando, como lo hacemos de manera periódica, estas importantes obras que gracias a Dios hoy tienen más de un 90 % aquí en nuestro hermoso territorio. Tuvimos la oportunidad de estar en El Faro, en las playas de Miramar y Pescador, en el Mercado del Sazón y estamos en el Centro Gastronómico Internacional. El gobernador del Atlántico se ha puesto unas metas serias y visita periódicamente esto con nuestra administración, verificando cuál es el estado real de estas obras”, sostuvo Cedeño.

Reiteró que con nuevos servicios turísticos, Puerto Colombia seguirá posicionando, no solamente a nivel nacional, sino internacional y como el mejor municipio turístico en el departamento del Atlántico y uno de los mejores del país.

“Estas importantes obras también permitirán activar la economía circular en todo el territorio, donde nuestras madres cabezas hogares, nuestra gente de los estratos 1 y 2 tengan la oportunidad de mejorar su bienestar social, tengan la oportunidad de llevarles el sustento a sus familias y esto lo vamos a hacer de manera articulada con la Secretaría de Desarrollo Económico y con la Secretaría de Turismo del municipio”.

Cedeño también dijo que así se articula a toda la población que tendrá participación activa en la ejecución de los programas contenidos en el plan de desarrollo, recientemente, aprobado por el Concejo. “Queremos que la gente haga parte activa del desarrollo turístico, económico y cultural de todo Puerto Colombia”, aseguró.

Por último, el alcalde destacó que su administración evalúa el Estatuto Tributario para ver posibilidades de poner en marcha una política de incentivos tributarios y de esa forma reforzar los planes de reactivación del turismo. Igualmente, fortalecer  estrategias para reestablecer la seguridad ciudadana y optimizar los servicios públicos.

COMUNIDADES

Sobre el impacto que esperan tener las comunidades, en especial la de los pescadores que han sido por tradición los celadores de las playas del municipio habló Carlos Macías, líder y gerente de proyectos de una de las 24 asociaciones que cobijan a 600 familias.

“Este es un punto de partida para todo lo que tenemos pensado y los proyectos que vienen a futuro para los pescadores. Estamos pensando hasta en una certificación del Icontec. Necesitamos que este centro sea el punto de partida para presentar un producto de óptima calidad a toda esta gente que va a venir al nuevo corredor turístico en Puerto Colombia”, manifestó.

A propósito del apoyo de loa pescadores, el gerente de Plazas y Parques de la Gobernación del Atlántico, Jorge Ávila, destacó que es el reconocimiento hecho a quienes, por años, se han dedicado a la actividad de pesca tradicional o artesanal, nativos de Puerto Colombia y que están organizados a través de asociaciones.

“El gran desafío que tenemos con ellos es que podamos aprovechar este equipamiento para que ellos hagan parte de la cadena de distribución de insumos de los operadores comerciales de las playas, del centro gastronómico, del mercado de la sazón. Que se conviertan ellos en los principales proveedores de su pesca diaria y su pesca fresca”, concluyó.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anteriorBarranquilla, por debajo de la tasa nacional de desempleo
Artículo siguienteLanzamiento de ‘La Primera Batalla’ WBA FUTURE en San Onofre
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí