Gobierno Nacional explica protocolos de bioseguridad para reactivar sectores de la construcción e industria manufacturera del país

0
511

• Durante el espacio de televisión ‘Prevención y Acción’, la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, recalcó que estos protocolos no solo están orientados a mantener el suficiente distanciamiento, sino también a reactivar la economía del país y, por ende, la vida y actividad laboral.

• “Todo el tema del material de la ropa protección, en algunas industrias, no en todas. Es necesario los guantes y, por supuesto, Presidente, también, el aseo sobre las superficies de trabajo, el aseo también en el momento de la salida, porque lo que nos interesa por encima de todo es la salud de los colombianos”, subrayó.

• A su turno, el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, aseguró que la actividad edificadora es un sector fértil para la implementación de protocolos que permitan “garantizar no solamente la salud de los colaboradores sino también de los vecinos”.

• Por su parte, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que se debe garantizar el acceso a los portales, a las terminales, de manera que sea organizada, respetando siempre la distancia mínima de un metro o de dos, entre otras.

Bogotá, 20 de abril del 2020.

Durante el espacio de televisión ‘Prevención y Acción’, la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, junto al Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, y la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dieron a conocer los protocolos de bioseguridad orientados a reactivar algunos sectores de la economía nacional.

Para la Vicepresidenta Ramírez, todos los protocolos están orientados no solo a mantener el suficiente distanciamiento, sino también a reactivar la economía del país y, por ende, la vida y actividad laboral.

“Todo el tema del material de la ropa protección, en algunas industrias, no en todas. Es necesario los guantes y, por supuesto, Presidente, también, el aseo sobre las superficies de trabajo, el aseo también en el momento de la salida, porque lo que nos interesa por encima de todo es la salud de los colombianos”, dijo.

“Necesitamos que los operarios lleguen a las empresas en buenas condiciones y después salgan para sus casas, de verdad, también, en las mejores condiciones”, agregó.

A renglón seguido, aseguró que en el sector manufacturero los protocolos deben llevar a que las empresas puedan implementar el teletrabajo en los sectores que puedan hacerlo.

“La parte administrativa, el back-office, en esas industrias se siguen haciendo teletrabajo. Aquí, como usted lo señaló, hasta finales de mayo, la idea es que seguimos en este Aislamiento Preventivo Obligatorio, pero lo vamos a hacer productivo, inteligente”, aseguró.

A su turno, el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, aseguró que la actividad edificadora es un sector fértil para la implementación de protocolos que permitan “garantizar no solamente la salud de los colaboradores sino también de los vecinos”.

“Acá estamos hablando de la vivienda. En el caso de Colombia son más de 200 mil viviendas al año, que la inmensa mayoría de ellas ya están vendidas. Y detener la construcción de estas viviendas sería equivalente, al final del día, como comprometer el techo de cerca de un millón de colombianos”, puntualizó.

Así mismo, aseguró que la reactivación de este sector protege el empleo en el país. “Aquí en Colombia son 980.000 trabajadores vulnerables los que tenemos en el sector de edificaciones, y si, eventualmente, se compromete la viabilidad de sus empleos, no solamente sería, desde el punto de vista macroeconómico, cerca de varios puntos porcentuales de tasa de desempleo, sino que empezaríamos un trágico peregrinaje de empleo formal hacia pobreza, y eso es lo que estamos tratando de prevenir”, indicó.

En materia de Transporte, la Ministra Ángela María Orozco señaló que se debe garantizar el acceso a los portales, a las terminales, de manera que sea organizada, respetando siempre la distancia mínima de un metro o de dos, entre otras.

“Al interior de cada vehículo, que haya una distancia mínima de un metro entre los pasajeros. Eso lo que nos ha llevado a calcular es que evidentemente los buses que forman parte de los sistemas de transporte masivo no podrán llevar más allá de un 35% de su capacidad de transporte usual”, recalcó.

“Es fundamental, además, que cada pasajero lleve un tapabocas, y precisamente por eso estamos diseñando y, con el Ministerio de Salud, enseñándoles a los ciudadanos a hacer tapabocas, porque esos son tapabocas convencionales; no son los tapabocas especiales para las personas que están en el sector de la salud”, agregó.

(Fin/jag/fca)

Artículo anteriorColombia se une a la búsqueda internacional de la vacuna para contener los efectos del covid-19
Artículo siguienteOficina del Sisbén sigue prestando sus servicios de manera virtual durante el aislamiento físico
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.