El espacio favorito de los barranquilleros y uno de los 25 destinos de turismo sostenible de Colombia cumple este lunes 6 años desde su apertura.

Hoy, el Gran Malecón, cuenta con 48 comercios y más de 1.500 activaciones y eventos realizados.

El Gran Malecón celebra sus primeros 6 años reafirmando que es uno de los principales atractivos turísticos del país, con más de 25 millones de visitantes desde su apertura, y ostentando el certificado que lo acredita como uno de los 25 destinos de turismo sostenible en Colombia, por sus buenas prácticas ambientales y socioculturales, acercando a Barranquilla al propósito de convertirse en biodiverciudad.

Este escenario, con el cual Barranquilla le volvió a dar la cara al río Magdalena, se ha convertido en un ícono de transformación de la ciudad, declarado por el Concejo Distrital como su primer recurso turístico, que hoy tiene encantados a los barranquilleros y visitantes por la magia y toda la belleza de la naturaleza que se puede vivir a lo largo de sus cinco kilómetros.

Según las encuestas realizadas, el 98 % de los visitantes se encuentran satisfechos con las instalaciones del espacio. Todos indican que siempre volverán y lo recomendarán como uno de los sitios turísticos más hermosos de Barranquilla.

“Para mí el Gran Malecón quiere decir crecimiento de la ciudad, la visita de mucha gente de todo el mundo, gracias a esta obra. Un lugar que, aparte de lo turístico, abarca lo deportivo, lo cultural, lo gastronómico, aquí uno encuentra todo”, cuenta Francisco Donado, quien dice visitarlo cada vez que puede.

Por su parte, para Linda Cañas Rodríguez, el malecón significa desarrollo, más espacios verdes para la ciudad y en el tema gastronómico es toda una experiencia por la diversidad en las comidas. “Es un buen plan para conocer y disfrutar en familia, lo mejor de Barranquilla. Yo les recomiendo a todos, vengan, súbanse en los barcos y disfruten de un inolvidable paseo por el río”.

Sin duda, un espacio que durante estos años ha sido el favorito de los barranquilleros, donde cada miembro de la familia puede disfrutar de las distintas actividades que cada sector ofrece. Desde el parque de mascotas, hasta parques infantiles o zonas gastronómicas como el Caimán del Río, Escenario del Río, Manglares del Río, Jardín del Río y los diferentes puntos comerciales, además de escenarios como la Ventana de Campeones y el puente abatible.

Un destino

Tripadvisor certificado le ha otorgado al Gran Malecón 4 certificados: Certificado de Excelencia (2019), Travelers Choice (2020 y 2021) y The Best of the Best (2022), a los que se suma el destino de turismo sostenible obtenido este 2023 por parte de la firma Acert SA, con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por medio del Fondo Nacional de Turismo, Fontur. Además, ha sido ganador de premios como la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, Eurasian Prize International Architecture and Design Awards .

Para la jefa de la Oficina de Turismo de Barranquilla, Katy López, es un orgullo ostentar hoy el certificado como destino distrital sostenible de la región Caribe actualmente, luego de cumplir con los 200 requisitos exigidos. “Ahora el compromiso es cada día mayor, el objetivo es continuar certificando los nuevos sectores del Gran Malecón y los distintos proyectos de ciudad en busca de seguir aumentando la competitividad como destino”, destaca la funcionaria.

El Gran Malecón se ha caracterizado por ser un espacio que apoya emprendimientos locales y que le ha dado la bienvenida a los distintos sabores del mundo, logrando un beneficio, no solo para los emprendedores, sino también para la sostenibilidad del lugar. Hoy, cuenta con 48 comercios, 42 más desde su apertura, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 700 %.

El 45 % son marcas creadas para el espacio, son nuevos emprendimientos. Hoy día el Gran Malecón genera 215 empleos directos y 102 indirectos

Desde sus inicios, el Gran Malecón ha sido el preferido para muchos eventos, incluso fue ubicación de una actividad de Netflix. A la fecha se han realizado más de 1.500 activaciones y eventos culturales, deportivos y muestras de emprendimiento, que han marcado un hito en la historia de la ciudad, como la llegada del buque Gloria, el cumpleaños de Barranquilla, el desfile de las Fuerzas Militares y Policiales el 20 de julio, y este año ‘El Carnaval de Verano, mar y río’, este fin de semana.

En lo que va del 2023 se han registrado 172 salidas de embarcaciones desde el muelle del sector Puerta de Oro, con el embarque de alrededor de 4.819 pasajeros acumulados, que dan cuenta de la buena acogida de la actividad de esparcimiento fluvial.

El Gran Malecón se desarrolla a lo largo de 5 kilómetros de la ribera occidental del río Magdalena y cuenta con un malecón y una vía en doble calzada paralela al mismo y con conexión con la vía 40 en las calles 79, 72 y 58 (zona industrial) y se enlazará en la isla La Loma y con Puerta de Oro Centro de Eventos del Caribe.

Artículo anteriorGobernación del Atlántico invita a celebrar en paz el Día de la Virgen del Carmen
Artículo siguienteColegios oficiales del Atlántico regresan a clases tras periodo de vacaciones
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí