Guerra comercial entre EE.UU. y China en 2018 predicen expertos

0
546
El próximo año será «el verdadero comienzo de las turbulencias en las relaciones comerciales» entre Pekín y Washington, alertan los analistas.

"Esto se va a calentar": Expertos predicen una guerra comercial entre EE.UU. y China en 2018

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín (China), el 9 de noviembre de 2017.
Thomas Peter / Reuters
A pesar de la retórica y las promesas electorales del presidente estadounidense Donald Trump, la guerra comercial entre Washington y Pekín no se ha materializado este año. Sin embargo, en 2018 la situación puede cambiar, advierten los expertos.

Una guerra comercial que puede convertirse en un conflicto serio

Se espera que en los próximos meses Trump anuncie los resultados de algunas de sus grandes investigaciones sobre China, concretamente en temas como el acero y el robo de propiedad intelectual, lo que puede acabar con aranceles a los productos del gigante asiático.

«Creo que en la primera parte del año surgirá una guerra comercial que podría convertirse en un conflicto serio  que amenace a otros elementos de la relación«, aseveró Scott Kennedy, director del Proyecto de Economía y Negocios Chinos en el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales.

«Esto se va a calentar en los próximos meses»

Además, el lunes, Trump presentó la nueva versión de la Estrategia de Seguridad Nacional, que cataloga a Rusia y China como las mayores amenazas que «tratan de erosionar la seguridad y la prosperidad estadounidense», así como acusa a Pekín de prácticas comerciales injustas. Como respuesta, China instó a EE.UU. a renunciar a su retórica de Guerra Fría y abandonar el «obsoleto juego de suma cero», que perjudica la paz mundial.

Según Mireya Solís, codirectora del Centro para Estudios de Política de Asia Oriental en la Brookings Institution, «todos sabemos que esto se va a calentar en los próximos meses».

Solís destaca que, a diferencia de la rivalidad económica entre EE.UU. y Japón en la década de 1980, Washington y Pekín no son aliados unidos por una asociación de defensa. Por lo tanto, y a pesar de los profundos vínculos económicos entre ambos países, la falta de una alianza más amplia hace que «la amenaza de una escalada» en las tensiones comerciales sea mucho mayor, advirtió Solís en una discusión el lunes con sus compañeros de la Brookings.

El riesgo de dañar ambas economías

Los expertos subrayan también que el propio Trump renunció a una herramienta importante para influir en China, al retirar a EE.UU. del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés).

David Dollar, un experto en China de la Brookings Institution, opina que un TPP exitoso habría proporcionado «un incentivo para que China se reformara». Ahora «hemos perdido eso», y la Administración está hablando de «tomar algunas medidas duras», lo que «probablemente no va a cambiar el comportamiento chino, pero tiene el riesgo de dañar ambas economías», agrega.

Otra gran parte del problema, según los expertos, es el empeño de Trump en centrarse en el déficit comercial de EE.UU. con China y no en la relación económica más amplia entre los países. Según explica Kennedy, la balanza comercial «no tiene absolutamente nada que ver con si China está jugando limpio».

«Es mucho más fácil entrar en una guerra comercial que salir de una»

Al mismo tiempo, Dollar —quien anteriormente trabajó para el Departamento del Tesoro de EE.UU.—, no está convencido de que las amenazas de la Casa Blanca conduzcan a medidas proteccionistas agresivas contra China, ya que, argumenta, «habrá mucha resistencia por parte de la comunidad empresarial y los miembros del Congreso».

Aún así, las señales amenazantes de Washington no han pasado desapercibidas para el Ejecutivo chino, que «está nuevamente nervioso«, advierte Song Guoyou, un experto en diplomacia económica china en la Universidad Fudan de Shanghái. Este analista también predice que el próximo año será «el verdadero comienzo de las turbulencias en las relaciones comerciales» entre Pekín y Washington.

«Es mucho más fácil entrar en una guerra comercial que salir de una», concluye Kennedy.

RT

Artículo anteriorFuncionarios del Distrito, ganadores en programa de innovación del Mintic
Artículo siguienteDian detiene confecciones, calzado y jugueteria de contrabando
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.