Hay solución: Distrito y gremios enviaron alternativas al Gobierno nacional para el puerto de Barranquilla

0
309

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, se reunió la tarde de este jueves con los representantes de los gremios de la ciudad para definir las acciones que se implementarán, tras declararse desierta la adjudicación APP del río Magdalena.
 
El mandatario manifestó que el puerto de Barranquilla es un sistema que comprende muchas empresas portuarias, un gremio fuerte que cuenta con el respaldo de la Alcaldía Distrital, por lo que seguirá creciendo, será sostenible y está listo para atender las demandas de esta ciudad y del mundo.

Por lo anterior, especificó las conclusiones del encuentro, tras la no presentación de ofertas para construir el APP del río Magdalena, enfatizando que el Distrito no estaba cruzado de brazos esperando la solución, sino que el sector portuario, en conjunto con los gremios y la Administración de Barranquilla, estaba ya trabajando en una solución antes de este impasse.

“Estaba previsto que esto podía ocurrir, por lo que venimos trabajando con el sector portuario y gremial para entender cuáles serían las alternativas en caso de no presentarse ofertas, que era una posibilidad. Esas propuestas hoy las estábamos refinando, las compartimos con el Gobierno nacional y esperamos que la otra semana tengamos una hoja de ruta para definir cuál es el futuro del puerto de Barranquilla, del mantenimiento del canal de acceso y de garantizar a largo plazo que podamos tener un entendimiento del río”, explicó el alcalde Pumarejo.

Añadió que con esta hoja de ruta también se buscará que los estudios se actualicen año tras año y que al mismo tiempo “sepamos que a largo plazo vamos a tener el dragado necesario, las obras rígidas necesarias y que no estaremos en este viacrucis de año a año estar pidiendo el mantenimiento y la carga operacional, así que hay una hoja de ruta, la conocerá la ciudad y el país en el momento que tengamos un consenso con el Gobierno nacional”, señaló.

En representación del sector portuario se pronunció el director de Asoportuaria, Lucas Ariza, quien manifestó que el objetivo es tener una zona portuaria y un río Magdalena estable y sostenible.

“No fue un proceso lo suficientemente atractivo para que se presentaran y eso fue lo que ocurrió. En ese sentido, el objetivo sigue siendo el mismo: tener una zona portuaria y un río Magdalena estable, sostenible, que pueda crecer y ser competitivo para que la ciudad y el país sigan creciendo a partir de las terminales portuarias ubicadas en el río Magdalena”, dijo.

Asimismo, señaló que con la Alcaldía Distrital se podrá sacar adelante este proyecto para convertirlo en una oportunidad para la ciudad. “Esto se puede convertir en una oportunidad para tener mayor autonomía local porque esto es un reflejo de lo que pasa cuando las decisiones son centralizadas y lejos de los territorios sin tener en cuenta las realidades que ocurren en las zonas portuarias. Esto hay que convertirlo en una oportunidad para tener mayor autonomía y decisión”.

A la reunión asistieron el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata; el jefe de la Oficina de Asuntos Portuarios, José Curvelo; el director ejecutivo de Asoportuaria, Lucas Ariza; el presidente de la Sociedad Portuaria de Barranquilla, René Puche; el vicepresidente del Grupo Horizontal – Petromag, Clemente Fajardo Chams; el gerente de Palermo Sociedad Portuaria, Ricardo Román; el director de la ANDI Atlántico, Alberto Vives; el director ejecutivo CCI, Héctor Carbonell; el director ejecutivo del Comité Intergremial, Efraín Cepeda, y el director de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández.

Artículo anterior“Campo de la Cruz tendrá nuevo sistema de almacenamiento para que todo el municipio tenga agua potable las 24 horas del día”: Elsa Noguera
Artículo siguienteConectividad 5 G en Latinoamérica
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.