III Encuentro de Experiencias Didácticas y de Inclusión en Personas con Discapacidad Visual

0
3

Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con la inclusión educativa

Con el propósito de fortalecer los procesos educativos inclusivos en el departamento, la Gobernación del Atlántico, en articulación con la Universidad del Atlántico, realizará el III Encuentro de Experiencias Didácticas y de Inclusión en Personas con Discapacidad Visual.

Este espacio académico se realizará los días 22 y 23 de mayo en la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, y reunirá a docentes, investigadores y estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Especial, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Atlántico. El evento propicia espacios de reflexión, formación e intercambio de saberes sobre estrategias inclusivas en el ámbito educativo para reafirmar el compromiso institucional con una educación más equitativa y accesible.

La jornada se fundamenta en experiencias de práctica e investigación desarrolladas desde el 2021 por docentes y estudiantes de las cátedras de Lectoescritura Braille. A partir de este trabajo, se ha promovido la apropiación del código Braille como herramienta para la escritura académica, la construcción de identidad educativa y la eliminación de barreras actitudinales y metodológicas en los procesos formativos.

Las docentes Gretel Julio, Marleynnys Hernández y Maricarmen Sánchez son las promotoras de esta iniciativa.

Durante el evento se realizarán actividades vivenciales orientadas a implementar buenas prácticas pedagógicas con población con discapacidad visual. Estas experiencias permitirán examinar, desde la práctica, estrategias que contribuyen a una verdadera inclusión social y educativa.

“Con la realización de este encuentro esperamos que los docentes en formación logren interactuar de manera espontánea y segura con la comunidad, demostrando su capacidad para implementar estrategias lúdicas y pedagógicas que favorezcan la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad visual”, expresó Gretel Julio, coordinadora del evento.

Asimismo, se busca fortalecer la práctica docente mediante el uso de herramientas, metodologías y materiales didácticos adaptados, que respondan a las necesidades de esta población.

El director de la Biblioteca Meira Delmar, Diego Monsalve, destacó la importancia de continuar generando espacios de inclusión educativa. “Desde la Biblioteca, enfrentamos el reto de transformar paradigmas y promover una convivencia basada en la empatía. Como parte de la estrategia de reactivación de la sala de tiflotecnología, inaugurada por el gobernador Eduardo Verano en su primera administración, seguiremos implementando encuentros que promuevan experiencias didácticas inclusivas, caracterizadas por un alto nivel de motivación y aprendizaje”, señaló.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

El jueves 22 de mayo se realizarán ejercicios sensoriales, una demostración del deporte inclusivo Goalball y la representación de lugares emblemáticos de Barranquilla a través de un museo accesible e inclusivo.

Estas actividades buscan fomentar la interacción social y el uso de materiales pedagógicos desarrollados por los estudiantes de las cátedras de Braille.

El viernes 23 de mayo se desarrollará el panel ‘Experiencias Didácticas y de Inclusión en Personas con Discapacidad Visual’, en el que expertos compartirán sus conocimientos y vivencias sobre el uso del sistema Braille desde distintas perspectivas. También se realizarán actividades prácticas enfocadas en el entrenamiento sensorial y el desarrollo de habilidades de orientación y movilidad, esenciales para el desplazamiento autónomo de personas con discapacidad visual.

“En síntesis, buscamos que nuestros futuros docentes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que transformen su visión educativa a través de vivencias que refuercen su compromiso con una educación verdaderamente inclusiva”, puntualizó la docente organizadora.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anteriorCámara de Comercio de Barranquilla entregó a líderes de gestión humana herramientas de IA para transformar el talento en las organizaciones)
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.