Intercambiador de Alameda del Río marcará un antes y un después en la movilidad de Barranquilla: alcalde Char

0
91
  • El mandatario distrital supervisó los trabajos de fundido del último tramo del tablero del puente en sentido norte – sur.
  • Con esta megaobra de ingeniería se brinda una solución a la movilidad en esta importante arteria vial. 

 

Está cada vez más cerca una solución  a la movilidad que aqueja a los ciudadanos en la avenida Circunvalar. Así lo reafirmó el alcalde Alejandro Char durante la más reciente visita de supervisión que hizo en el intercambiador vial que se construye a la altura de Alameda del Río, donde inspeccionó los trabajos de fundido del último tramo del tablero en el puente que se encuentra en sentido norte – sur.

A través de su cuenta de X, el mandatario distrital expresó: “¡Estamos a nada de estrenar el megapuente de la Circunvalar, a la altura de Alameda del Río! Ya terminamos de fundir el tablero del primer puente, en sentido norte-sur, que va en 82%. El puente sur-norte avanza en 55%. Esta obra también contará con una glorieta espectacular de 100 metros de diámetro con tres carriles. Aquí ya se han generado más de 400 empleos, entre directos e indirectos. Así es como activamos la economía de la ciudad y generamos oportunidades para nuestra gente”. (Ver publicación).

En ese sentido, el alcalde Char destacó la importancia del pago de los impuestos de los barranquilleros, que permite la ejecución de este tipo de grandes obras de ingeniería que benefician a los ciudadanos.

Detalles de las obras recientes

En detalle, se avanzó en la fundida del vano 2-3, que representan 32 metros lineales, con esto se da paso ahora a la construcción de las barreras de protección de este puente.

Con varios frentes de trabajo activo, en el puente norte – sur se han construido 24 pilotes, tres zapatas correspondientes a los apoyos 2, 3 y 4, y las columnas de los apoyos del 1 al 5.

Se han ejecutado las vigas cabezales de los apoyos del 1 al 5 y se han construido 16 vigas postensadas y 32 vigas transversales. Ya se encuentra construido el tablero de este puente con una longitud de 150 metros y un ancho de 12.7 m.

Actualmente, se adelantan los trabajos de construcción de las aproximaciones del puente y la construcción de las barreras tipo new jersey.

Por su parte, en el puente sur – norte se han construido 25 pilotes, las columnas de los apoyos 1 al 5. De igual manera, se han construido las vigas cabezales de los apoyos 1 al 5, así como 12 vigas postensadas y 12 vigas transversales.

En las obras complementarias se han ejecutado actividades de subterranización de redes de media tensión, construcción de redes de alcantarillado y la construcción de parte de la glorieta.

Artículo anteriorPescadores del río Magdalena navegan hacia el turismo comunitario y sostenible
Artículo siguienteEl Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.