Isolina Majul regresa al ajedrez y representará al Atlántico en los Juegos Nacionales 2023

0
294

Después de 26 años de su última participación por el Atlántico en unos Juegos Nacionales, la reina histórica del ajedrez regresa y estará con nuestros colores en el Eje Cafetero 2023_.

*_La decisión la tomó luego del último campeonato nacional U20, que se realizó en Barranquilla y que dejó como campeona a una de sus alumnas: la ajedrecista atlanticense Valentina Ruiz_.

*_Indeportes Atlántico la apoya en su decisión y la acompañará en su preparación con miras a los Juegos Nacionales del Eje Cafetero_.

La mejor ajedrecista del Atlántico de todos los tiempos en la rama femenina, Isolina Majul, regresa a los tableros. La decisión la tomó junto a su familia en el reciente campeonato nacional U20, que se realizó en Barranquilla y que dejó como campeona a una de sus alumnas: Valentina Ruiz Jaraba.

Isolina de inmediato le dio a conocer la noticia al director de Indeportes, Luis Restrepo, quien se mostró complacido con su regreso, siendo para el Instituto un honor que la ajedrecista vuelva como jugadora a defender los colores del Atlántico.

“Estamos muy contentos con esta gran noticia. Nos sentimos honrados de que Isolina Majul, la gran maestra internacional del ajedrez, compita con nosotros en los próximos Juegos Nacionales del Eje Cafetero. Indeportes estará apoyándola en su decisión y preparación. ¡Bienvenida maestra!», señaló el director de Indeportes, Luis Restrepo.

Isolina aprendió a jugar ajedrez a los 4 años de edad de la mano de su padre. Junto a él conoció y se enamoró del juego ciencia, y a los 11 años Colombia entera vio cómo Majul lograba, a tan corta edad, ser campeona por el Atlántico en los Juegos Nacionales de Villavicencio en 1985, todo un récord para la época.

“Lo pensé con mi familia y tomé la decisión de volver a jugar y defender a mi departamento en los Juegos Nacionales. Quiero aportar como jugadora mi experiencia en el ajedrez y dejar en alto al Atlántico», manifestó Isolina.

Majul vivió durante 12 años en España, donde compitió alcanzando varios títulos, entre ellos ser la primera mujer en ganar el abierto de ajedrez de Canarias. Luego, regresó a Colombia y se ha dedicado en el último tiempo a la docencia; ha sido 21 veces campeona de nuestro país y tiene un logro difícil de igualar: a los 13 años fue campeona nacional en cuatro categorías: infantil, prejuvenil, juvenil y mayores.

“En efecto, ese ha sido una de las conquistas que más recuerdo, porque fue todo un suceso. Con 13 años logré ganarlo todo en Colombia, fue un bonito momento en mi carrera sin duda, gané toda la secuencia desde infantil hasta mayores», recordó la ajedrecista atlanticense.

Artículo anteriorPresentan App y plataforma digital para el sector agropecuario y alternativas financieras en Agroexpo Caribe 2022
Artículo siguientePrograma de reciclaje para los colegios ganó premio de 3M Grant 2022
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.