• El Distrito, Unicef y sector privado se articulan a través de esta estrategia para promover la mediación de conflictos juveniles en sectores priorizados de la ciudad.
  • La convocatoria es para adolescentes y jóvenes entre los 14 y 25 años que estén por fuera del sistema escolar y estén buscando emprender, acceder a educación superior o liderar iniciativas en sus comunidades.

La Alcaldía de Barranquilla, en alianza con Unicef, sector productivo y gremios, se articula con la iniciativa ‘Voces de Poder’, una plataforma que busca fortalecer el papel de los jóvenes en la construcción de paz en sus comunidades, la mediación de conflictos y la prevención de violencias.

‘Voces de Poder’ se enfoca en adolescentes y jóvenes entre los 14 y 25 años para brindarles nuevas posibilidades que les permitan proyectar una vida digna y segura, alejados de contextos violentos.

En ese sentido, la implementación de esta estrategia convoca a jóvenes que se encuentren por fuera del sistema escolar, y que estén buscando la forma para desarrollar emprendimientos, que deseen volver a la educación superior o desarrollar iniciativas y construir capacidades de liderazgo.

“Estamos buscando que los y las jóvenes de Barranquilla tengan más oportunidades para desarrollar sus proyectos de vida alejados de la violencia, generando oportunidades de emprendimiento, de estudio y de formación en trabajo con sus familias. Queremos que estén fuera de la violencia, que no se vinculen a ninguna actividad ilegal”, manifestó Olga Lucía Zuluaga, oficial de Protección de Unicef.

La Alcaldía de Barranquilla materializará esta vinculación a través de la oferta distrital relacionada con temas de seguridad, asesoría productiva, convivencia, entre otros, con el fin de promover la mediación de conflictos juveniles en sectores priorizados de la ciudad. De esta forma se busca también bajar los índices de violencia y facilitar el desarrollo que toda la ciudad requiere.

El sector privado juega un rol fundamental para propulsar ‘Voces de Poder’, de acuerdo con lo explicado por Carlos Barrios, gerente de Alianzas Corporativas Unicef Colombia: “La inversión del sector privado es importante para poder garantizar una pertinencia del proyecto frente a las necesidades que tienen el empresariado y la comunidad filantrópica, pero también que ellos puedan contribuir con una ruta óptima para el desarrollo de las capacidades de los jóvenes y adolescentes”.

¿Cómo funciona ‘Voces de Poder’?

Este proyecto es financiado por Unicef, que actualmente está en búsqueda de nuevos aliados, y se desarrolla a través de cuatro componentes. El primero se trata de descubrir y reconocer narrativas, con el fin de identificar aquellas que aún son desconocidas, que reproducen y refuerzan la violencia. El segundo componente busca fortalecer sus capacidades para la resiliencia, la reconciliación y la participación, a través de lo cual los jóvenes podrán tramitar sus demandas y necesidades.

El tercer componente busca impulsar la cocreación colectiva de iniciativas juveniles, con la vinculación de gremios y plataformas para la gestión de alianzas de sostenibilidad, con el fin de implementar dichas iniciativas.

Además, los espacios de diálogo son el cuarto componente, que tiene como propósito la construcción de redes comunitarias y la creación de mecanismos de concertación, protocolos y acuerdos.

De acuerdo con Nelson Patrón Pérez, secretario de Gobierno, “desde la Alcaldía, liderada por el alcalde Alejandro Char, estamos convencidos de que impulsar a los jóvenes como agentes de cambio es la respuesta a sus necesidades y es una forma efectiva de brindarles herramientas que les permitan un desarrollo personal de forma segura, productiva y en paz con su entorno”.

El funcionario también afirmó que “como Administración distrital nos mantenemos comprometidos trabajando por materializar este tipo de iniciativas que apuntan a la transformación social, lo cual repercute directamente en el progreso de nuestra ciudad”.

Artículo anteriorGobernador Eduardo Verano invitó a la academia del país a construir desarrollo social desde las regiones
Artículo siguiente¿Amigos con derechos o amantes sin deberes?
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí