«La catástrofe del covid pudo haberse evitado» informe de expertos independientes sobre el papel de la OMS los gobiernos Occidentales y Japon

0
515

La OMS, que preside Tedros Adhanom Ghebreyesus, reaccionó con lentitud a los primeros informes sobre el coronavirus. Foto: Getty Images vía BBC

La OMS así como Europa y Estados Unidos perdieron un tiempo precioso esperando que pasaria con China no le dieron importancia y solo reaccionaron hasta ver las unidades de cuidados intensivos llenas, dice el informe de un panel de 13 expertos independientes,»ironicamente el gigante asiático como epicentro de la pandemia fue y es el país mas fortalecido», con mayor crecimiento economico superando al viejo mundo y a los estadounidenses.

Cuando el mundo registra este mes de mayo más de 3 millones de muertos y casi 160 millones de personas infectadas por covid-19, un panel de 13 expertos independientes, convocado a solicitud de la OMS, determinó que la catástrofe sanitaria desatada a principios de 2020 podía haberse evitado.

La pandemia «sigue siendo un desastre global. Y lo que es peor aún, era un desastre evitable».

Así de contundente comienza el informe del Panel Independiente para Preparación y Respuesta ante una pandemia que lleva desde septiembre del año pasado examinando por qué la covid-19 se ha convertido en una crisis socioeconómica y de salud mundial.

La principal de las críticas se la lleva la Organización Mundial de la Salud, así como Europa y Estados Unidos, por perder un tiempo precioso antes de declarar la emergencia sanitaria internacional.

RETRASO, VACILACIÓN Y NEGACIÓN

«El Panel Independiente ha encontrado eslabones débiles en todos los puntos de la cadena de prevención y respuesta. La preparación fue inconsistente y con fondos insuficientes. El sistema de alerta era demasiado lento y demasiado modesto», dice el panel tras realizar cientos de entrevistas en los últimos 8 meses.

«La Organización Mundial de la Salud tenía poco poder. El liderazgo político global estuvo ausente», se lee en el documento.

Para los expertos, el daño económico es incalculable y a estas alturas parece claro que la respuesta ha exacerbado las desigualdades.

El panel, que copresiden la exmandataria de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, y la exprimera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, cree que se dio «un cóctel tóxico» de vacilaciones y mala coordinación que hizo que las señales de advertencia no fueran atendidas.

Las primeras respuestas al brote detectado en Wuhan, China en diciembre de 2019 «carecieron de urgencia».


El primer caso conocido fue el de un hombre de unos 70 años que cayó enfermo el 1 de diciembre en la ciudad de Wuhan, en China.

«Febrero fue un mes perdido en el que muchos más países podrían haber adoptado medidas serias para contener la propagación del SARS-CoV-2«, dijo el panel.

Pero los expertos también señala que las instituciones «fallaron en proteger a las personas» y que los líderes que negaron los argumentos científicos erosionaron la confianza pública en las medidas sanitarias.

Respaldada por las conclusiones del informe, la exprimera ministra de Nueva Zelanda dijo en la presentación del documento que la emergencia global podría haber sido declarada ya el 22 de enero, tras la primera reunión del Comité de Emergencia de la OMS.

Pero que «la mayoría de gobiernos optaron por esperar a ver lo que pasaba» y no fue hasta que «empezaron a ver que las unidades de cuidados intensivos se llenaban que empezaron a actuar, pero ya era demasiado tarde».

EVITAR FUTURAS PANDEMIAS

Pero más allá de señalar la cadena de errores que han llevado a la comunidad internacional a esta crisis sanitaria, el informe que lleva por título «Covid-19: que sea la última pandemia», argumentó que el sistema de alarma global necesitaba una revisión para evitar una catástrofe similar.

El panel pide a los países más ricos que donen 1.000 millones de dosis de vacunas a los más pobres y que financien un mecanismo internacional que mantenga una capacidad de respuesta continua frente a posibles pandemias.

 BBC

Artículo anteriorMás de 37 mil cupos para estudiar en modalidad virtual desde cualquier parte del país ofrece convocatoria del SENA
Artículo siguienteEl tiempo todo lo tumba:Colapsa el emblemático Arco de Darwin en las islas Galápagos
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.