La compra física desplazo al internet en est navidad

0
441

Según este reciente estudio de Fenalco Atlántico enfocado en el consumidor, las personas han preferido en esta Navidad comprar en almacenes por departamento que por Internet lo que favorece al sector comercial de la ciudad y el departamento.

La reciente encuesta realizada por Fenalco Seccional Atlántico, enfocada a las preferencias y decisiones del consumidor, reveló que las personas han preferido -en esta temporada de 2019- comprar en almacenes físicos que por Internet debido al deseo de vivir la experiencia de la temporada navideña, compartir en familia y asegurarse de comprar lo que necesitan sin tener que molestarse por devoluciones y reclamos demorados.

Los lugares preferidos para realizar las compras navideñas son: almacén por departamento (28,93%), los supermercados (22,31%); centro de la ciudad (18,18%) e Internet (13,22%).

En cuanto al presupuesto, el 35% de los encuestados asegura destinar entre $200.000 y $400.000 para regalos de navidad; le siguen quienes gastarán más de $600.000 (27,54%); un 23,19% destinará hasta $200.000 y el 14,5% entre $400.000 y $600.000.

También se quiso conocer si se programaron, en lo corrido del año, para la época decembrina, es decir, si realizaron un plan de ahorros para los gastos de este mes. Solo un 32,43% afirmó ahorrar para estas fechas, mientras que el 67,57% manifestó no hacerlo.

Para los resultados de la pregunta anterior, era necesario saber si los encuestados recibirían o recibieron prima y/o bonificaciones en diciembre. Un 74,32% sí las obtiene, un alto porcentaje que puede explicar el porqué más de la mitad no tiene un plan de ahorros en el año para la temporada navideña.

Las primas y bonificaciones las destinan para pagar deudas (41,38%), en segundo lugar se encuentran quienes las usan para comprar regalos (27,59%), el 8,62% para ahorrar y el 6.9% para recreación y turismo.

COMPRAS NAVIDEÑAS

La mayor parte de los consumidores- el 33,33%- se programa para realizar las compras navideñas desde que empieza diciembre. El 27,27% prefiere hacerlo en días comprendidos entre el 16 hasta el 23 de diciembre; el 18,18% es más precavido y las realiza en el mes de noviembre, mientras que el 16,16% espera la temporada ‘Black Friday’ para aprovechar los beneficios y descuentos de la fecha.

En cuanto a las formas de pago el 43,97% aún prefiere el medio de pago tradicional como el efectivo, bien sea por seguridad, evitar endeudarse o eximirse de pagar cuotas de manejo. El 28,45% prefiere pagar con tarjeta débito, mientras que un 21,55% lo hace a través de tarjetas de crédito.

Con respecto a lo que más comprarán este mes, el 44,53 opta por ropa y accesorios. Le siguen calzado y marroquinería con un 22%. También hay quienes aprovechan para cambiar su celular, comprar computadores, consolas o videojuegos (10,22%) y un restante no menos importante, prefiere gastarlo en licores (5,84%), productos de salud y belleza (3,65%) o libros (1,46%).

De igual forma se indagó sobre la prioridad de las compras navideñas y volvió a liderar la ropa la ropa junto a la cena de Navidad con el mismo porcentaje (25,91%) y los regalos para familiares y para los niños con 25,39%.

Finalmente, Fenalco Seccional Atlántico indagó sobre la percepción de gasto que tendrían los consumidores este año respecto al anterior.

El 37,84% de los encuestados registra que gastará menos en Navidad comparado al año anterior; un 30,08% manifiesta gastar más y el 30,08% restante afirma destinar lo mismo  de su presupuesto comparado al 2018.

Artículo anteriorAdecuaciones en sectores de La Florida y La Concepción
Artículo siguienteProgramación navideña del Mallplaza Buenavista
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.