La DIAN abre las puertas a RITA, para combatir la corrupción

0
546

• La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales trabaja en simplificar y automatizar los procesos, para lograr transparencia dentro de la administración tributaria y aduanera.• ”Seremos exitosos el día que logremos frenar y tapar todos los goles que los corruptos le tratan de meter al Estado”, dijo la Vicepresidente.

Cerca de mil funcionarios de la DIAN y representantes del sector privado, se unieron -este martes- a la charla convocada por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez para profundizar en el funcionamiento de la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción, RITA, a la que adhirió la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, con el fin de levantar banderas rojas ante casos de corrupción en la entidad.
La alta funcionaria enfatizó en la urgencia de fomentar la transparencia en las instituciones para recuperar la confianza ciudadana. “Seremos exitosos el día que logremos frenar y tapar todos los goles que los corruptos le tratan de meter al Estado y que desafortunadamente meten de manera muy exitosa para ellos, y de manera muy frustrante para la ciudadanía”, puntualizó.
Manifestó que RITA -que hoy opera en 170 entidades- es un canal seguro para que la ciudadanía aporte información que permita detectar actos irregulares, y una herramienta eficaz de colaboración con las autoridades para evitar la impunidad. Un oficial de transparencia, seleccionado en cada entidad, es el encargado de dar trámite a estos reportes.
“Según estudios de la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE), por los canales de información se pueden detectar más del 40% de los casos de fraude y de corrupción. Por esto es importante no desestimar ninguna información”, de allí, la utilidad de RITA, explicó.
La alta funcionaria destacó la participación de la DIAN que, al formar parte de esta red, ha asumido el compromiso de buenas prácticas anticorrupción. “No podemos tener ninguna opacidad, ninguna tolerancia con la corrupción y cuando uno no tiene nada que esconder, nada que favorecer a nadie, tiene que procurar que haya más y más transparencia cada día porque solamente cuando ponemos la luz, la linterna bien potente sobre todas las decisiones que se toman en el ejecutivo y en el Estado,  podemos espantar este delito de nuestro país. A más transparencia, menos tolerancia con la corrupción, a más eficiencia mucha más credibilidad y legitimidad del Estado”, dijo.
A su turno, el Director de la DIAN, José Andrés Romero, expresó que trabajan en simplificar y automatizar los procesos, para lograr transparencia dentro de la administración tributaria y aduanera. 
“La mejor forma de proteger a los funcionarios que son objeto de presiones externas de agentes corruptores como las grandes mafias es quitar la subjetividad en las decisiones, con un sistema que automatice los procedimientos teniendo un perfilamiento de riesgos, usando tecnología de punta. Para eso la transformación tecnológica que va a tener la entidad a través del  Fondo DIAN para Colombia. Ya hemos avanzado en la interoperabilidad con puertos y zonas francas, con un moderno centro integrado de lucha contra el contrabando, con acuerdos con agencias internacionales de inteligencia. Así  seguiremos frenteando la corrupción”, enfatizó.
Por otra parte, la Vicepresidente hizo referencia a los hechos irregulares detectados por las autoridades al Programa de Alimentación Escolar, PAE, para estudiantes en Bucaramanga. “Hemos visto esos horrores que suceden con el Programa de Alimentación Escolar, PAE. Esto es totalmente inaceptable porque aquí lo que nos demuestra es que los corruptos no tienen límites, que juegan con la salud humana, que no les importa la perversidad de sus acciones con tal de embolsillarse una plata, entonces los riesgos son distintos en cada entidad”,  afirmó.
A su vez, la Secretaria de Transparencia, Beatriz Elena Londoño Patiño, destacó el papel de los Oficiales de Transparencia quienes velan porque existan los canales para la recepción y análisis de denuncias como lo son los correos electrónicos soytransparente y denunciacorrupcion@presidencia.gov.co, a fin de ponerlo en conocimiento de las autoridades de investigación y control. Además, velan para que en su entidad se ajusten los procesos para blindarla contra la corrupción y se consolide la transparencia. 
“Con la Red RITA hemos logrado que entidades territoriales que no contaban con Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, inicien el proceso para su creación o actualización. Así mismo, se ha logrado que municipios de poca población, que no contaban con mapa de riesgos de corrupción, inicien con nosotros la creación de este, para identificar posibles irregularidades y prevenir que ocurran”, concluyó Londoño Patiño.


Artículo anteriorElena Amaris y Valentina Leal embajadoras del Cacao y el chocolate Colombiano que desean convertirse en la Reina Internacional del Cacao 2020
Artículo siguienteEn Mallplaza Buenavista abren Zara Home, Pull&Bear, Massimo Dutti, Stradivarius y Bershka
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.