La Gobernación cumplió con la entrega de conectividad a 19 mil estudiantes de Uniatlántico

0
347

En jornadas maratónicas se realizó esta semana la entrega de 8.686 simcard con planes de internet a los estudiantes de la Universidad del Atlántico en los municipios del departamento, cumpliendo con el 100% de los beneficiarios que superan los 19 mil jóvenes.
Este beneficio, que se suma a la gratuidad en las matrículas del segundo semestre del año anunciada por la Gobernadora Elsa Noguera, sin duda contribuye a evitar la deserción estudiantil.
La conectividad, a través del operador Claro, cubrirá el segundo semestre del 2020, que se inició desde el 19 de octubre hasta el 19 de diciembre, y del 14 de enero hasta 3 de marzo de 2021.

La Gobernación del Atlántico, culminó las entregas de las simcard con planes de internet móvil a 19.578 estudiantes de la Universidad del Atlántico.

La secretaria de Educación, Catalina Ucrós Gómez, acompañó las entregas en los municipios del departamento junto al Vicerrector de Bienestar de la Universidad, Álvaro González, para dar cumplimiento al 100% de las entregas, que benefician a 10.892 estudiantes de Barranquilla y 8.686 de los veintidós municipios de los estratos 1 y 2.

“Estamos muy complacidos de ratificar una vez más, que el compromiso de la Gobernadora Elsa Noguera con la Universidad del Atlántico se ha cumplido. Iniciamos en la ciudad de Barranquilla con una entrega superior a más de 10 mil simcard para todos nuestros estudiantes de estrato 1 y 2, el resto de simcard se entregaron en el resto de municipios de todo el departamento con un balance supremamente positivo”, explicó la funcionaria.

Destacó además que durante las entregas los padres de familia reiteraban sobre la importancia de la gratuidad en las matrículas dentro del proceso que se adelanta con la Universidad del Atlántico. “Para nuestra Gobernadora Elsa Noguera ha sido muy satisfactorio ver a los padres acompañando a sus hijos en estas entregas y manifestando la gran ayuda que es la gratuidad para la realidad económica que están viviendo en la ciudad y en los municipios del Atlántico; justamente les decimos a ellos que tenemos que continuar este trabajo en equipo para apoyar a los jóvenes, porque sacar adelante sus carreras profesionales y garantizar la calidad de la educación es lo más importante para nosotros”: concluyó la secretaria de Educación.

Para Martha Maldonado, madre de una estudiante que cursa décimo semestre de Contaduría y séptimo semestre de Administración de Empresas, expresó que, gracias a la gratuidad en la matrícula y la conectividad, su hija podrá culminar una de las carreras que cursa y se acerca más al sueño de obtener la doble titulación. “Nosotros somos personas de bajos recursos, mi esposo es albañil y yo soy modista, con eso sobrevivimos, pero gracias a la gratuidad y el internet, ahora mi hija no tiene que correr buscando datos ni dinero para pagar por conectarse, mejorando su situación y calidad de vida”, dijo la madre de familia.

Entre tanto Ruth Santiago, estudiante de cuarto semestre de Economía, señaló que la conectividad con la que contaba para sus clases era deficiente, por lo que al recibir este beneficio garantiza culminar su semestre sin contratiempos. “Muchas veces me tocaba compartir el internet con mi hermano y mi mamá, la cual trabajaba desde casa, lo que hacía que el internet fuese lento, ya con este beneficio me va a ayudar mucho porque voy a tener una conectividad más rápida y unas clases más placenteras”.

La conectividad se entregará a través del operador Claro, que tiene cobertura en el 96% de los municipios del país y ha sido un aliado estratégico para la administración departamental. “En Claro estamos convencidos de que la conectividad y la educación son, sin duda, generadores de equidad. Nuestro propósito es impulsar la transformación social y digital de Colombia, garantizando la equidad en el acceso, la cobertura y la conexión. Estamos muy contentos de impactar positivamente a estos miles de jóvenes de la mano de la Gobernación del Atlántico, para que, por medio de la tecnología y la conectividad, podamos brindarles facilidades para que puedan seguir estudiando y comunicándose”, afirmó Carlos Martínez, director regional de Claro.

Artículo anteriorCon actividades lúdicas, AMB y Transmetro promueven autocuidado en el Sistema de Transporte Masivo
Artículo siguienteComienza la primera fase de estudios sobre el pez basa
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí