La gobernación del Atlántico pone en marcha acciones para mitigar y prevenir afectaciones por fuertes lluvias en 15 municipios

0
281

*_Tras realizar un Consejo de Gobierno Sectorial en la mañana de este lunes, la gobernadora, Elsa Noguera, anunció tres acciones para reducir riesgos y atender emergencias en diferentes poblaciones del departamento_.

*_La mandataria destacó que, en lo que va corrido de octubre, se reportan más de 3 mil familias afectadas por la ola invernal en el departamento_.

*_La administración departamental intervendrá 122 kilómetros con maquinaria para ampliar las labores de limpieza de cauces, canales y arroyos en el sur del Atlántico_.

*_Para garantizar la conectividad, se habilitan vías alternas que permitan mantener comunicadas a las poblaciones tras las afectaciones que han sufrido algunas vías por el incremento del volumen de las lluvias_.

*. Tras finalizar un Consejo de Gobierno Sectorial este lunes, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, informó que se tomaron tres acciones para mitigar y reducir el riesgo de inundación en los diferentes municipios, de acuerdo con las solicitudes presentadas por las respectivas alcaldías.

 

“Con lo ocurrido en las últimas semanas con las fuertes lluvias, ya asciende a más de 3 mil la cifra de damnificados del Atlántico. Por eso, definimos tres acciones que nos permitan mitigar y reducir el riesgo de inundación en los diferentes municipios. Lo primero, autorizamos la contratación inmediata de maquinaria como retroexavadoras de brazo largo, de brazo corto y pajaritas; lo segundo, para la zona sur del departamento autorizamos la limpieza de 122 kilómetros de canales de drenaje, que incluyen Santa Lucía, Manatí, Suan, Campo de la Cruz y Candelaria, para así disminuir el riesgo de inundaciones y desbordamientos. Y tercero, seguiremos restableciendo la conectividad de las vías que se han visto afectadas por las fuertes lluvias”, explicó la mandataria departamental.

La secretaria de Agua Potable, Lady Ospina, indicó que la medida de mitigación para evitar inundaciones y drenar la gran cantidad de agua que está cayendo en el departamento “consiste en habilitar la red de drenaje del sur del Atlántico, que son los 122 kilómetros que permitirán que estas aguas de escorrentías, lluvia y del embalse del Guájaro puedan drenar hacia el río Magdalena, especificamente hacia el canal del Dique, y se pueda evitar que las poblaciones sufran inundaciones por el alto volumen de las lluvias”.

 

En cuanto a las vías afectadas, la secretaria de Infraestructura del departamento, Nury Logreira, afirmó que, en el caso de Tubará, ya se hizo un desvío para restablecer la conexión entre Cuatro Bocas y Tubará. Adicionalmente, también se presenta una situación compleja en la vía entre Guaimaral y Paluato, donde se había realizado una intervención hace tres años, y en este momento hicimos el requerimiento al contratista y se están evaluando las posibles acciones para hacer la intervención y el restablecimiento de esta vía. Mientras tanto, estamos buscando vías alternas para garantizar la conectividad en este sector”.

 

La funcionaria añadió que, “a través de la Secretaría de Infraestructura, se hizo un diagnóstico de los puntos críticos que hay en el departamento y se han definido situaciones de riesgo en la conexión entre Usiacurí e Isabel López, entre Piojó y Aguas Vivas, Tubará y Juan de Acosta, y Sabanalarga y Manatí. En estos puntos también realizaremos acciones de atención para poder restablecer la conectividad entre esas poblaciones”.

Por su parte, la Subsecretaría de Prevención y Atención del Riesgo del Atlántico continua acompañando a los consejos municipales de gestión del riesgo para atender las emergencias que se presentan a diario por las lluvias en las poblaciones.

De acuerdo con el reporte entregado por la Secretaría de Interior, a través de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres, solo en el mes de octubre de 2022 en el departamento se han registrado 3.051 familias afectadas por la ola invernal. Son 15 los municipios en los que se han presentado diferentes fenómenos naturales como inundación, creciente súbita, erosión costera, aumento en el nivel del embalse del Guájaro y remoción en masa. Los municipios afectados son: Manatí, Galapa, Juan de Acosta, Baranoa, Piojó, Tubará, Polonuevo, Usiacurí, Puerto Colombia, Luruaco, Repelón, Ponedera, Malambo, Candelaria y Sabanalarga.

El Consejo de Gobierno Sectorial del departamento está conformado por las Secretarías de Infraestructura, General, Privada, Agua Potable, Hacienda, Interior y la Subsecretaría de Prevención y Atención del Riesgo del Atlántico.

Artículo anteriorComunicado de la Universidad Metropolitana
Artículo siguienteEl Plan Maestro de Recuperación de los Mercados Públicos está en marcha
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
ERROR: Lo sentimos, no pudimos asegurar que eres un humano.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.