La Gobernación del Atlántico presenta resultados del proceso de asistencia técnica en Ordenamiento Territorial para los municipios

0
430
  • La Gobernación, a través de la Secretaría de Planeación, entrega el Manual Institucional de Ordenamiento Territorial para los municipios y seis documentos de diagnóstico del estado actual de los POT.

*Planeación Departamental les ha venido brindado a los municipios asistencia técnica especializada de acompañamiento y fortalecimiento.

  • El Ordenamiento Territorial permite que los municipios realicen un uso sostenible del territorio, lo cual mejora la calidad de vida de la comunidad, el crecimiento adecuado de asentamientos y la resolución de conflictos y problemáticas territoriales.

 La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Planeación, convocó a alcaldes, secretarios de planeación y asesores de los municipios del departamento para presentarles los resultados del proceso de asistencia técnica en Ordenamiento Territorial, el cual permitirá generar capacidades técnicas para que las autoridades locales puedan avanzar en la revisión y ajustes del POT.

Como resultado de este proceso, la secretaria de planeación departamental, Madelaine Certain, hizo entrega del manual institucional de Ordenamiento Territorial para los municipios y seis documentos de diagnóstico del estado actual de los POT.

“La Secretaría de Planeación Departamental les está brindado a los municipios una asistencia técnica especializada de acompañamiento y fortalecimiento para que queden con habilidades técnicas instaladas y puedan avanzar en los procesos de planificación y ordenamiento territorial”, explicó Madelaine Certain, durante el evento de cierre ante alcaldes y secretarios municipales.

El Ordenamiento Territorial permite que los municipios puedan orientar la gestión y el uso sostenible del territorio; integrar las dimensiones de la sostenibilidad con el sistema territorial. Así como mejorar la calidad de vida de la comunidad, aprovechar de manera sostenible los recursos naturales; localizar, ocupar y procurar el crecimiento adecuado de los asentamientos, entre otros.

Este trabajo de asistencia por parte de Planeación Departamental contó con la realización de cinco talleres con enfoque subregional en modalidad virtual, en los que se articularon esfuerzos con instituciones del orden nacional y departamental, tales como Ministerio de Vivienda, CRA, UPRA y DNP. Durante estos talleres se atendieron a 128 asistentes entre alcaldes, secretarios de planeación, funcionarios públicos y consejeros territoriales de planeación de los municipios de Palmar de Varela, Baranoa, Polonuevo, Juan de Acosta, Tubará, Repelón y Usiacurí.

Así mismo, se trabajaron temáticas como la Inducción y conceptualización de la política pública de ordenamiento territorial en Colombia; regulación normativa, plazos e introducción a cómo avanzar en los procesos de revisión de un Plan de Ordenamiento Territorial (POT, PBOT y EOT, según la población del municipio tal y como lo establece la Ley 388 de 1997); determinantes de Superior Jerarquía en el Ordenamiento Territorial; Inclusión de las variables de Gestión de Riesgo en el Ordenamiento Territorial Municipal; enfoque de planificación subregional en los Planes de Ordenamiento Territorial municipales y ordenamiento del Suelo Rural.

El alcade del municipio de Manatí, Evaristo Olivero, afirmó que “es necesario seguir avanzando y articulándonos para sacar adelante el desarrollo territorial de los municipios e impactar positivamente a nuestras comunidades urbanas y rurales, que son nuestra prioridad”.

Artículo anteriorLlega a Argentina un avión proveniente de Moscú con una nueva remesa de las vacunas Sputnik V
Artículo siguienteAdios a la soledad:»Mi novio es un chatbot»Xiaolce el sistema de inteligencia artificial que ha enamorado a China
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.