Ante empresarios, académicos y participantes del Global Game Jam, la Secretaría de Informática y Telecomunicaciones de la Gobernación del Atlántico presentó el proyecto sobre el clúster de videojuegos «CaribeTic» que, desde hace un mes, trabaja con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic).
Audio del participante del Global Game Jam, Issac Cortizos
Audio del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa
Audio del secretario de Informática y Telecomunicaciones del Atlántico, Camilo Cepeda Tarud
Esta iniciativa está enmarcada en la estrategia de desarrollo de contenidos digitales que harán parte del Distrito de Innovación del Atlántico y en el eje «Productividad en Acción» del Plan de Desarrollo Atlántico Líder 2016-2019.
El secretario de Informática y Telecomunicaciones del Atlántico, Camilo Cepeda Tarud, manifestó que el propósito es consolidar un ecosistema de innovación y, para ello, se está trabajando en fortalecer el tema de los videojuegos mediante el clúster CaribeTic.
«Este clúster impulsará el desarrollo de empresas de tecnología en el Departamento, lo que generará empleo y mayor calidad en la creación de los videojuegos», dijo Cepeda Tarud.
Agregó que el objetivo del proyecto es fortalecer la industria de videojuegos mediante el trabajo colaborativo entre empresas con diferentes grados de desarrollo.
«Esta iniciativa está enfocada en el fomento a la economía naranja y la población objetivo son los emprendedores y empresarios que desarrollan contenidos digitales y videojuegos en sus diferentes etapas de desarrollo», señaló Cepeda.
Los participantes del Global Game Jam presentaron a los asistentes los cinco juegos con la temática «Ondas» que desarrollaron en la maratón de 48 horas.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, indicó que con los resultados del Global Game Jam se evidenció, una vez más, que en el Departamento existe un gran talento para la creación de videojuegos.
«Queremos fomentar el desarrollo de prototipos y la gestión comercial de los mismos» precisó el mandatario departamental.
Agregó que la intención con el clúster es afianzar a las empresas ‘anclas’ que son las que se encargan de atraer y mantener a proveedores como las grandes compañías desarrolladoras de contenidos digitales y liderar las cadenas conformadas por los mismos.
Finalmente Cepeda Tarud sostuvo que se buscará formalizar a los grupos de emprendedores para la constitución de empresas y exportación de sus productos.