La Ministra Karen Abudinen será la Ministra que llevará la conectividad a las regiones de Colombia: Presidente Duque

0
349
  • Usted asume también el reto de que todos esos anhelos de las comunidades también se materialicen con la tecnología y la conectividad”, dijo el Presidente Duque durante el acto de posesión de la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen Abuchaibe.
  • Al tomar el juramento a la nueva integrante del gabinete, que se desempeñaba como Consejera Presidencial para las Regiones, el Mandatario destacó su formación en la administración pública y el uso y la aplicación de la tecnología con éxito en los cargos que ha desempeñado.

Al posesionar a la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen Abuchaibe, el Presidente Iván Duque Márquez afirmó este martes que el principal reto de la nueva integrante del gabinete será llevar la conectividad a todas las regiones del país.  

“Su formación en la administración pública y el uso y la aplicación de la tecnología con éxito en los lugares donde usted se ha desempeñado, tienen también un mensaje, y es que la Ministra de las TIC, Karen Abudinen, será la Ministra que llevará la conectividad a las regiones de Colombia”, afirmó el Mandatario durante el acto de posesión, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.

Por otra parte, el Jefe de Estado reiteró el apoyo del Gobierno Nacional a los medios de comunicación como transmisores de la información a los ciudadanos en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19.

“En el marco de esta pandemia y en el marco de nuestra emergencia sanitaria, hemos sido claros en declarar los servicios de prensa y de información como servicios esenciales para los colombianos”, dijo.

Luego de tomar el juramento a la nueva integrante del gabinete, que se desempeñaba como Consejera Presidencial para las Regiones, el Presidente le encomendó, además, la misión de lograr que para el 2022, el 70% del país tenga cobertura de internet de alta velocidad.

Los retos de la Ministra

El Presidente Duque sostuvo que otro de los objetivos en los que debe trabajar la nueva Ministra es brindarles conectividad a los sectores del país menos beneficiados por este servicio.

“Usted asume también el reto de que todos esos anhelos de las comunidades también se materialicen con la tecnología y la conectividad. y me refiero a que profesiones creativas como el diseño, como la música, como inclusive, las que tienen que ver con la animación digital se puedan practicar desde lugares remotos de nuestro país, pero con la excelencia del talento de su gente”, expresó.

En el mismo contexto, enfatizó que tiene “la plena ilusión de que todos los proyectos del Ministerio se traduzcan en que la conectividad no distinga en el grosor de las billeteras de los hogares, sino que llegue para alimentar el talento de los jóvenes de Colombia y abrirles un mundo sin fin donde puedan conquistar nuevas etapas y estadios en la vida”.

Se refirió a la Emergencia Sanitaria y resaltó que un aspecto importante para enfrentar esta pandemia es ofrecer mejores contenidos de información sobre el coronavirus y poder educar en este tema a todos los niños del país.

“Veo también retos importantes. Que nos reinventemos constantemente para que, a través de los medios públicos, podamos ofrecer mejores contenidos. Algo que también nos enseña la pandemia, porque hemos visto que la televisión pública, regional y nacional se unen para que los niños, desde sus casas, puedan alimentar sus bríos de conocimiento”.

Finalmente, el Mandatario destacó el papel de la tecnología como aliada en la educación y reiteró el compromiso de lograr que haya 150 mil programadores al final de su periodo de Gobierno.

“Le quiero también hacer un llamado de compromiso, doctora Karen, y es que nosotros cumplamos un sueño con la Ministra (de Educación) María Victoria Angulo, para que de aquí a agosto del 2022 tengamos 150 mil programadores formados en nuestro país, que puedan empezar los signos con la doble titulación y que después, con un año de educación virtual, se conviertan en personas que, con un título de educación superior, también exploran nuevas oportunidades laborales”, sostuvo el Presidente.

Finalmente le encomendó a la nueva Ministra de TIC que para el final de su Gobierno, “podamos nosotros tener cumplida la meta de ver el 70% del territorio nacional gozando de cobertura de internet de alta velocidad, como la gran autopista para una nueva Colombia”.

(Fin/mgm/gta)

Artículo anteriorMás de 500 jagüeyes y reservorios construirá La Gobernación del Atlántico
Artículo siguienteEn la virtualidad no todo puede ser académico
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.