El  evento contará con una Sala de Lectura para la primera infancia y talleres de lectura para niños, niñas y jóvenes.

La galería de la Aduana recibirá el primer Salón Ilustrado de LIBRAQ con participación de tres autores nacionales. «`

– El sábado 23 y el domingo 24 de septiembre las familias barranquilleras tendrán la oportunidad de vivir un encuentro con los libros y sus autores en LIBRAQ a la Plaza, un evento de la Feria LIBRAQ organizado por la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta, que hará de la Plaza de la Aduana un gran espacio de encuentro con la cultura del libro. Desde los más pequeños hasta los adultos mayores tendrán la oportunidad de disfrutar de manera gratuita de las múltiples actividades que trae el evento en su agenda.

*LECTURA PARA LA PRIMERA INFANCIA*

Uno de los espacios de LIBRAQ a la Plaza estará dedicado a los más pequeños. Se trata de La Sala de Lectura de la Primera Infancia, en la que los niños de cero a seis años, sus familia, cuidadores así como madres gestantes podrán disfrutar de una programación dirigida para fomentar la lectura desde los primeros años.

La Sala ofrecerá experiencias como la exploración del entorno, los lenguajes artísticos y el juego; en este sentido las personas podrán circular por los diversos ambientes creados en el espacio: pasando de una buena lectura, a un taller de juego o a una experiencia artística. Para ello habrá cinco experiencias permanentes: Rincón lectura en Familia, Rincón de la oralidad e historias, Rincón de exploración del juego y la literatura, Rincón de artes y literatura, y la Franja promoción de lectura.

Esta sala estará liderada por Fundalectura, fundación sin ánimo de lucro que desde 1990 contribuye al desarrollo social y cultural del país, generando espacios, condiciones y líneas políticas en lectura y escritura, con impacto en diversas comunidades.

*2,000 EJEMPLARES SOBRE TRADICIÓN ORAL PARA NIÑOS Y JÓVENES*

Gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se desarrollará una franja de promoción de lectura en las que se compartirá la lectura de los libros de la serie Leer es mi Cuento y se hará entrega de un número amplio de ejemplares de estas publicaciones a los niños, niñas y jóvenes asistentes a la Feria.

Además la Corporación Puro Cuento, – entidad con más de 15 años de experiencia en la promoción lectora, formación de formadores y eventos culturales del libro-, liderará las lecturas compartidas, juegos y canciones, para acercar a los más jóvenes al mundo de la lectura. Se entregarán alrededor de 2,000 ejemplares de títulos que promueven tradición oral y relatos ancestrales, entre ellos ‘Relatos de las aguas: historias tradicionales de los pueblos Tukano, Embera y Guambiano’, ‘Más cuentos y relatos del folclor afrocolombiano’, ‘Arrullos, rondas, canciones y juegos de Colombia’, ‘Nanas, canciones, juegos y cosquillas de Latinoamérica’.

*SALÓN ILUSTRADO*

Los asistentes a LIBRAQ a la Plaza también encontrarán el primer Salón Ilustrado en el marco de la feria, curado por el Ilustrador barranquillero Andrés M Felfle. Este espacio contará con la participación de tres ilustradores colombianos, Sandra Restrepo, Samuel Castaño e Ivar Da Coll, quienes harán presencia en la Galería del edificio de la Aduana con una exhibición de sus trabajos más destacados, talleres y actividades dirigidas, explorando la ilustración desde sus diferentes puntos de vista.

Artículo anteriorBarranquijazz 2023 este Viernes 15 de septiembre en el Salón Jumbo
Artículo siguienteGobernadora presentó el innovador modelo de gestión cultural del Atlántico ante la Unesco en París
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí