Los 22 municipios del Atlántico recorrerá llama olímpica de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

0
366

La llama de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, el cuarto evento multideportivo regional más importante del ciclo olímpico colombiano, recorrerá los 22 municipios del Atlántico. Así lo informó el director del Instituto Departamental de Recreación y Deportes del Atlántico (Indeportes), Enrique Vengoechea González.

La travesía por los municipios del Atlántico se hará entre el 5 y el 14 de de julio próximo. Para tal fin, se organizó un comité de trabajo integrado por funcionarios de Indeportes, el Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA), las secretarías de Educación, Salud, Cultura y Patrimonio, Interior, Protocolo, Comunicaciones y Mujer y Equidad de Género.

“Esta fue una petición de nuestro gobernador que quiere que el mundo deportivo conozca el Atlántico y este recorrido es una buena oportunidad”, señaló Vengoechea González.

Dicho comité trabajará de la mano con la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en cabeza de Daniel Noguera. Con ellos se coordinó un recorrido de inspección y socialización durante tres días para conocer los escenarios deportivos y dialogar con los alcaldes sobre el tema.

“Todos están entusiasmados y comprometidos con este recorrido, nunca antes un símbolo de un certamen tan importante del ciclo olímpico había recorrido los 22 municipios”, expresó el director de Indeportes.

La llama parte el 28 de junio de las pirámides de Teotihuacán, México. De allí pasará por San Andrés, Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena. Al Atlántico llegará el 5 de julio por barco, específicamente al Malecón de la Avenida del Río.

“El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, recibirá la llama olímpica y posteriormente se la entregará al primer relevista que es el gobernador Eduardo Verano. Este momento tendrá como epicentro el Parque Muvdi, en Soledad, en donde las autoridades del municipio tienen preparado muestras folclóricas”, explicó el funcionario.

En Soledad pernoctará y el 6 de julio inicia el recorrido en las poblaciones de la banda oriental: Malambo, Sabanagrande y Santo Tomás. En los días siguientes visitará los municipios en el siguiente orden: 7 de julio Palmar de Varela, Polonuevo y Ponedera; 8 de julio Candelaria, Campo de la Cruz y Suan; 9 de julio Santa Lucía y Repelón; 10 de julio Luruaco y Piojó; 11 de julio Juan de Acosta y Baranoa; 12 de julio Usiacurí, Manatí y Sabanalarga; 13 de julio Galapa y Tubará; y 14 de julio Puerto Colombia.

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 

El director de Indeportes dijo que la Administración Departamental fortalece la infraestructura deportiva para los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en los municipios escogidos como sedes para algunas competencias como el Coliseo Chelo De Castro de la Universiad del Atlántico.

“En este escenario se realizan trabajos de mantenimiento y mejoramiento que consisten en la instalación de la cubierta del coliseo, un escenario que servirá como sede para la práctica de pesas y lucha”, dijo el funcionario.

También se está mejorando el gramado del estadio de béisbol y el enmallado que rodea esta  cancha, la pista atlética y la cancha de fútbol de la Universidad del Atlántico.

Además, se realizan trabajos de remodelación del estadio de sóftbol de Puerto Colombia y la construcción de la Unidad Deportiva de Repelón.

 

Artículo anteriorZoológico de Barranquilla, entidad estrella de la ciudad
Artículo siguienteYou’re Fired: Donald Trump releva a Rex Tillerson y nombra en su lugar al director de la CIA Mike Pompeo como Secretario de Estado
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.