- Este sábado, primer recorrido en los bailes de los barrios San Roque y Barrio Abajo.
- El rescate de las verbenas es el resultado de un trabajo interinstitucional de Carnaval S.A.S. y la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
Este sábado 28 de enero, los Reyes del Carnaval de Barranquilla inician su recorrido por las verbenas de la ciudad para invitar a los bailadores a tomarse la pista hasta el Miércoles de Ceniza, tal como lo anunció la Reina del Carnaval 2017, Stephanie Mendoza Vargas, en la Lectura del Bando.
Este primer recorrido de Verbenas del Carnaval de Barranquilla 2017 llegará a los barrios San Roque y Barrio Abajo, en el corazón de la ciudad, que bailarán a la calle con los bailes ‘Gozando en la Clave Musical’ y ‘Gran Verbena de Antaño’.
La Reina del Carnaval, el Rey Momo y las 39 Reinas Populares comandarán el entusiasta recorrido que iniciará en el barrio San Roque, que tendrá su primer arribo a ‘Gozando en el Clave Musical’ con más de 15 años de tradición y que, esta vez, estrena como escenario en el sector conocido como el Hotel del Prado del Sur, desde las 7:00 p.m., con la animación del Caribeño en Concierto y su repertorio de música tropical y carnavalera.
Más tarde la caravana real arribará al recién inaugurado Par Vial de la Carrera 50 para presidir la súper Verbena de Antaño, cuyo propósito es preservar la verbena tradicional de los años 60, 70 y 80, entre las que se destacaron el Bambú, Derroche Juvenil y Tamborito de Carnaval, que hicieron historia en el Carnaval de Barranquilla. La súper Verbena de Antaño contará con cuatro picós en formato turbo: el Lobo, el gran Pijuán, el Coreano y el Junior, que serán los encargados de amenizar la noche con éxitos musicales de Carnaval y verbenero de varias décadas.
Este recorrido de verbenas es la materialización de un trabajo interinstitucional de Carnaval de Barranquilla S.A.S. y la Alcaldía Distrital de Barranquilla a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo para dar cumplimiento al Plan Especial de Salvaguarda en su línea de Transmisión de la Tradición y Formación de las nuevas generaciones, que promueve los bailes en los barrios como parte fundamental de las fiestas de Carnaval y espacios esenciales para la transmisión del conocimiento, el goce y el respeto por la tradición.
Para ello se realizó un trabajo coordinado durante varios meses con los hacedores de bailes y verbenas de Carnaval, propietarios de picós y representantes del sector que permitieran construir una ruta para su recuperación de acuerdo a las disposiciones de seguridad, logística e infraestructura de la ciudad, en la que han participado diferentes instancias del Gobierno Distrital como Secretaría de Gobierno, Secretaría para la Movilidad, Secretaría de Espacio Público y Control Urbano, Policía Nacional, Barranquilla Verde, entre otras entidades que estarán acompañando el desarrollo de este proceso.
Asimismo los picós, en su compromiso con este proceso, han incorporado placas grabadas por locutores de la ciudad con mensajes para el sano goce de sus participantes y han cumplido con el protocolo para garantizar el buen desarrollo de sus eventos.
Para promover el rescate de los Bailes y Verbenas de Carnaval, la organización de la fiesta, a través de su Centro de Investigación y Documentación del Carnaval de Barranquilla su (CIDCAB), promovió en el mes de julio y agosto del año pasado un ciclo de conversatorios que convocaron a académicos, periodistas, programadores musicales, organizadores, artistas y gestores a un diálogo de intercambio de conocimiento, experiencias y aportes que permitieran el regreso de estos espacios a la fiesta. Como resultado surgió una convocatoria para seleccionar las verbenas representativas que se incorporan a la programación de la fiesta a través de tres recorridos que presidirán los reyes en enero 28, febrero 18 y 25.
Carnaval al Parque
De igual manera las candidatas a Reina Popular 2017 se tomarán este domingo el Parque Cisneros para promover una de las actividades banderas del certamen, que busca que sus participantes integren a sus comunidades con la participación de las 39 aspirantes que harán muestras de bailes y promoverán actividades de cultura ciudadana en cada uno de los sectores.
Link video conversatorios: https://www.youtube.com/watch?v=p1Vjb7nrOnA