Más de 300 artistas de 10 países estarán presentes en la XIV Bienal de La Habana.

0
456
La Habana, la capital de Cuba

© Sputnik / Oleg VyasmitinovLA HABANA (Sputnik) — Todo está listo para inaugurar la XIV Bienal de La Habana, la más importante fiesta de las artes visuales que se realiza en Cuba, y que sesionará del 12 de noviembre de 2021 hasta el 30 de abril de 2022, con la presencia de más de 300 artistas de 10 países, confirmaron sus organizadores en conferencia de prensa.

Bienal La Habana

Fotos: Abel Rojas

«Podemos asegurar que la decisión de celebrar la Bienal respondió a los deseos de muchos artistas y especialistas de las artes visuales, al imperativo de estabilizar su periodicidad bianual y a la vocación universalista y de cultura abierta que caracteriza a la isla», aseguró Nelson Ramírez de Arellano, director del evento.Bajo el lema «Futuro y Contemporaneidad», La Habana espera recibir a más de 300 artistas plásticos, críticos de arte, curadores, galeristas, especialistas y creadores de más de 10 países, que ya confirmaron su presencia, a pesar del pretendido boicot organizado por un reducido grupo de artistas cubanos que intentaron politizar el evento cultural.

ARCHIVO – En esta fotografía del 14 de abril de 2019, personas juegan baloncesto como parte de una instalación de arte durante la inauguración de la exposición "Behind the Wall" en la 13ª Bienal de la Artes Plásticas de La Habana. La 14a edición de la bienal se realizará en tres partes, desde el 12 de noviembre de 2021 hasta marzo de 2022. (Foto AP/Ramón Espinosa, archivo)ARCHIVO – En esta fotografía del 14 de abril de 2019, personas juegan baloncesto como parte de una instalación de arte durante la inauguración de la exposición “Behind the Wall” en la 13ª Bienal de la Artes Plásticas de La Habana. La 14a edición de la bienal se realizará en tres partes, desde el 12 de noviembre de 2021 hasta marzo de 2022. (Foto AP/Ramón Espinosa, archivo)(ASSOCIATED PRESS

Ramírez de Arellano subrayó que los que llaman al boicot del encuentro «se basan en gran medida en argumentos que trascienden las competencias y objetivos de un espacio artístico».

Quienes asumimos la convocatoria a la XIV Bienal de La Habana queremos para nuestro país, y para el mundo entero, un futuro más próspero e inclusivo, y confiamos en la capacidad del arte y de los artistas para generar ámbitos de concordia y entendimiento», enfatizó.

Bienal de La Habana, una ciudad de 500 años convertida en galería a cielo abierto

XII edición de la Bienal, el evento más importante de las artes visuales que se celebra en el país. Foto: Abel Rojas

Boicot

La semana pasada, un grupo de artistas plásticos cubanos que se oponen al Gobierno de Miguel Díaz-Canel, entre ellos Tania Bruguera y Hamlet Lavastida, hicieron circular una carta abierta llamando el boicot de la Bienal, denunciando violaciones a los derechos humanos en la isla.Ramírez de Arellano rechazó ese llamado y sostuvo que los que hoy intentan boicotear la Bienal de La Habana, «mañana lo harán contra cualquier evento o festival, pues lo que intentan destruir no es la celebración de un encuentro de arte contemporáneo sino la posibilidad de que la vida se desarrolle de forma normal en nuestro país».

Bienal La Habana

Fotos: Abel Rojas

En tanto, el periódico mexicano La Jornada publicó una declaración firmada por intelectuales y artistas que apoyan la celebración del evento cultural.Bajo el título «¡Sí a la Bienal de La Habana!», el documento hace un llamado a los creadores de todo el mundo a sumar su apoyo a este evento que, según la declaración «propicia el intercambio respetuoso, solidario y enriquecedor entre culturas y pueblos».

Sputnik

Artículo anterior📝INVITACIÓN | Encuentro de Angelitos por la paz 2021
Artículo siguienteEl domingo vence plazo para pagar con descuento los impuestos del departamento
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.