“Mi compromiso es hacer todo lo posible para que estemos protegidos”: minsalud

0
409
compromiso

 Fernando Ruiz Gómez detalló las responsabilidades con el personal en salud para la entrega de elementos de bioseguridad.

Ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó la responsabilidad desde Minsalud de proteger a todo el personal que trabaja en primera línea para la atención de la epidemia de covid-19 en el país.

«Como líder de sector salud me toca hacer todo lo posible para que estemos absolutamente protegidos y ese es mi compromiso», dijo Ruiz Gómez al hablar de la complejidad de la situación que afrontamos.

«Nuestra misión y nuestro trabajo son las personas. Estamos enfrentados a personas con necesidades, quienes nos ven como los que les vamos a solucionar sus dolencias y su enfermedad, nosotros no podemos ser inferiores. Solo en estos momentos es cuando nosotros como trabajadores de la salud podemos y tenemos que tener el coraje de enfrentar nuestros temores, nuestros riesgos, de lo que eso significa para nuestras familias y entre todos luchar y ayudar a nuestras poblaciones. Todos los profesionales y trabajadores de la salud nos estamos tomando esto como lo que es, el país nos lo reconoce», agregó el jefe de la cartera de salud.

En el caso de esta epidemia, el país tiene en primera línea a las UCI, servicios de urgencia, cuidados intermedios y servicios de hospitalización. Y, como ha sucedido en los países que presentan una situación más difícil que la nuestra, «tenemos una probabilidad relativamente alta de contagio, la mortalidad no es tan alta en estos eventos como lo fue en el SARS o MERS, pero hay mortalidad. Esos eventos nos afectan y la protección es un tema esencial».

En el mismo sentido de protección del personal, el ministro habló de los niveles de responsabilidad que hay sobre los trabajadores de la salud y la entrega de elementos de bioseguridad, recordando que la responsabilidad primaria es de las IPS que emplean al personal médico.

Con la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas se desarrolló una evaluación con la cual se determinó que en estos momentos las IPS tienen reservas de elementos protección personal para 4.4 semanas.

En este sentido, señaló Ruiz Gómez, con el Decreto 521 se decidió convocar a las Administradoras de Riesgo Laborales con una responsabilidad que ellos tenían que consiste en destinar el 7% de la unidad de pago de las ARL a elementos de protección del personal de la salud.

«Están adquiriendo 19 millones de implementos en estos momentos. Tenemos la evidencia firmada de entidades que han recibido 790 mil elementos al día de ayer. Como ministro los llamo dos veces al día a preguntarles cómo vamos y he dicho enfáticamente que seré taxativo en lograr que se cumpla esa destinación. Tienen mi compromiso que todos los días estamos trabajando en eso», dijo.

Además, la Presidencia de la República a través de la Gerencia covid-19 está desarrollando una reserva estratégica de elementos de protección personal. «En este empeño estamos para prepararnos y atender a la población y trabajadores de la salud en una situación de escasez mundial».

«Cuenten con mi mejor voluntad, con el Ministerio de Salud y estaremos dispuestos a escuchar a todos. Estamos estudiando otras alternativas para apoyar los hospitales en los cuales haya dificultades de nómina», finalizó el ministro.

Artículo anterior14 alimentos prohibidos si quieres una piel joven
Artículo siguienteExención de IVA para 211 bienes e insumos médicos beneficiará a trabajadores de la salud y al bolsillo de los colombianos: Presidente Duque
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.