Al dar este paso, Barranquilla se une a los ecosistemas nacionales y de Territorios STEM en Latinoamérica, que adelantan iniciativas y apuestas para transformar la educación desde la ciencia y la tecnología.

Instituciones educativas oficiales, colegios privados, universidades, fundaciones, ETDH y sector empresarial son los actores que conforman la red STEM en la ciudad.

Barranquilla sigue consolidándose como referente de la educación a nivel nacional. En esta oportunidad, la ciudad recibió la declaratoria como territorio STEM+IS, un reconocimiento otorgado por parte del Ministerio de Educación Nacional y la oficina de Innovación Educativa, en alianza con la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Estudiantes, docentes, directivos y demás actores de la red territorial se dieron cita para celebrar esta proclamación nacional, a través de una experiencia de innovación y sostenibilidad, con proyectos territoriales destacados que impulsan la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La jornada estuvo precedida por instituciones oficiales que han integrado en sus procesos formativos la estrategia Stem+IS. Estudiantes de la IED Mayor del Caribe, IED Salvador Entregas, IED Nuestra Señora de las Nieves, IED Madre Marcelina, IED Comunitaria Metropolitana y la IED San Gabriel, entre otros, expusieron ante la comunidad educativa sus proyectos de innovación.

Actores y coequiperos de esta estrategia en el territorio distrital, como universidades y colegios privados, también hicieron presencia con sus experiencias STEM, relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, permitiendo la potenciación de habilidades de niños y jóvenes de manera articulada.

La secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, reconoció y exaltó el trabajo articulado que se ha venido realizando en la ciudad, con un grupo de docentes y estudiantes con liderazgo y la conformación de una red de aliados que ha potencializado desde las aulas un ecosistema de innovación educativa para la sostenibilidad de la ciudad.

“Barranquilla ha venido trazando la ruta desde hace varios años, a través de un proceso de aprendizaje y enseñanza integral y articulado, priorizando así la formación de jóvenes en competencias básicas, con pensamiento crítico y creativo. De igual forma, apuntando a formar profesionales que aporten y desarrollen una economía más eficiente; enfocados en la formación y fortalecimiento de competencias básicas; la integración de las habilidades socioemocionales y habilidades STEM”, manifestó la jefe de dependencia educativa.

Para cerrar el importante encuentro, la secretaria de Educación recibió, en representación del alcalde distrital, Jaime Pumarejo, el manifiesto de la declaratoria de ‘Barranquilla Territorio STEM+IS’.

La trayectoria

La construcción de Barranquilla Territorio STEM+IS inicia con la formación y el trabajo articulado entre diferentes actores del territorio, logrando el desarrollo de experiencias innovadoras aplicadas al ámbito educativo; mediante proyectos que promuevan habilidades de investigación, pensamiento crítico, pensamiento lógico, solución de problemas, creatividad, comunicación y trabajo colaborativo, las cuales son necesarias para el desarrollo y la sostenibilidad de la ciudad.

Desde el año 2018 hasta septiembre de 2022 se han formado 12.038 docentes, 17.808 estudiantes, 21.746 padres y/o acudientes, con 167 IED y sedes impactadas. A esto se le suma la entrega de computadores de escritorio, tabletas y portátiles en las 167 sedes de la capital del Atlántico, a través de recursos propios de la Secretaría de Educación y de Computadores para Educar.

Por otra parte, es importante resaltar a los actores y organizadores que han participado en el desarrollo de esta estrategia STEM, tales como Alcaldía de Barranquilla, Centro de Aprendizaje en Tecnología e Innovación, Monómeros, Triple AAA, Air-e, Altamira International School, IDPHU, IED San Gabriel, IED Madre Marcelina, IED Nuestra Señora del Rosario, IED Nuestra Señora de las Nieves, Biblioteca Pública Departamental Meira del Mar, Museo del Carnaval, Fundación Siemens, Fundación Pies Descalzos, Fundación Telefónica, Fundación Esperanza, United Way, Institución Universitaria Barranquilla, Universidad de la Costa, Universidad del Atlántico, Universidad Simón Bolívar, Universidad Libre, Institución Universitaria Americana, Universidad Autónoma del Caribe, Unicorsalud, Universidad del Norte y SENA.

Barranquilla y su sistema educativo evolucionan de manera simultánea a un mundo actual cambiante; por eso, pensar en el futuro y visualizar en diversos contextos la creación de estrategias pedagógicas de enseñanza y aprendizaje permiten disminuir las brechas de género y capital humano.

Sobre STEM+IS

Barranquilla territorio STEM es una estrategia de ciudad para la innovación del sistema educativo distrital, el cual visiona la creación de un ecosistema que estimule el desarrollo de actividades de alto impacto que contribuyan a la sostenibilidad del territorio, en la que los estudiantes puedan desarrollar competencias para la vida y se conecten con los desafíos del contexto, desde la innovación educativa.

El propósito es trabajar por una educación de calidad bajo el enfoque interdisciplinario de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que responda a la necesidades de los diferentes actores del contexto educativo de Barranquilla y su área metropolitana.

Artículo anteriorEn busca de las representantes del caribe en Miss Teen Mundo Colombia 2023
Artículo siguienteAngie Valdés y Yeni Arias, Galería de la Rueda de Prensa
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

7 COMENTARIOS

  1. Simply desire to say your article is as astounding. The clearness in your post is simply great and i could assume you’re an expert on this subject. Fine with your permission allow me to grab your feed to keep updated with forthcoming post. Thanks a million and please keep up the gratifying work.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí