Mujeres, la clave para recuperación económica del mundo: Vicepresidente

0
416
– Al moderar panel económico, en mesa redonda de alto nivel, con líderes mundiales, analizaron papel y desafíos de la mujer en medio de pandemia COVID-19.
– Ofrecer alternativas financieras a población femenina, para impulso a emprendimiento y autonomía económica.

>> Link de fotografía audio y video del evento <<
>> Link de video del evento <<
Bogotá, 20 de abril de 2020 (@ViceColombia). Un fondo multidonante y la destinación de un porcentaje de créditos exclusivos para mujeres, propuso -este lunes- la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez durante una mesa redonda virtual, en la que participaron mujeres líderes del mundo, para analizar los desafíos en equidad de género, de cara a la pandemia del COVID-19.
El diálogo encabezado por la directora de la OCDE y Sherpa del G20, Gabriela Ramos, contó con participación de la Primera Ministra de Islandia, Katrin Jakobsdottir; la presidenta de la Unión Interparlamentaria, Gabriela Cuevas, y, la directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem, entre otras personalidades internacionales.
“He propuesto la creación de un fondo multilateral para apoyar a las mujeres, y que los bancos multilaterales otorguen los créditos a los gobiernos de los países, estableciendo una cláusula para que un porcentaje determinado de estos, se oriente a financiar el establecimiento de empresas, por parte de las mujeres, que se les den recursos de financiación a las quieran ser empresarias, así como acompañamiento y asesoría técnica para que se conviertan en emprendedoras exitosas y sostenibles”, afirmó la Vicepresidenta.
Tres frentes fueron el foco de esta mesa redonda: sistemas de atención en salud y cuidado; impacto económico y violencia de género. La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, quien moderó el panel sobre economía, instó a reforzar la autonomía y empoderamiento económico de las mujeres, un tema que la alta funcionaria ha abanderado en el país, desde inicios del Gobierno del Presidente Iván Duque. Y recalcó la necesidad de incluir a esta población, como clave en la reactivación económica del planeta.
“En este panel ha habido una coincidencia de muchas líderes del mundo sobre cómo la recuperación de la economía dependerá de qué tanto las mujeres se inserten activamente en la vida laboral, profesional, económica, empresarial y qué las políticas públicas que se determinen en este momento, sirvan para dar un salto largo en equidad de género”, dijo.
Agregó que esta pandemia, lamentablemente, va a empobrecer a muchos habitantes. “Corremos el riesgo de que se pierdan los esfuerzos de los últimos 10 ó 20 años en bajar los niveles de pobreza. En Colombia, el Presidente Iván Duque está liderando todo un trabajo del Estado con el sector privado, para que el país no retroceda en este aspecto, sino que, al contrario, podamos avanzar en materia laboral y en el acceso de las mujeres al trabajo formal, al trabajo decente y a los emprendimientos sostenibles”, dijo.
La Vicepresidente enfatizó en que en regiones tan vulnerables como América Latina y África, el papel de los jóvenes y las mujeres va a ser clave en una coyuntura tan desafiante. “Este virus nos está dando la oportunidad de reconvertir nuestras sociedades, de lograr que sean más equitativas, que la mujer tenga acceso a las oportunidades y sea el punto central de las políticas públicas”, afirmó.
Para finalizar, destacó la necesidad de avanzar en educación digital e inteligencia artificial, como herramientas de desarrollo, máxime cuando el mundo está volcado hoy al teletrabajo y a la comunicación virtual.
Artículo anteriorOficina del Sisbén sigue prestando sus servicios de manera virtual durante el aislamiento físico
Artículo siguienteDesde sus casas estudiantes del Atlántico retomaron labores académicas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.