👉El Carnaval del Atlántico se posiciona como una fiesta global, sin perder la esencia del valor intangible y patrimonial de las celebraciones de los municipios.

👉El gobernador Eduardo Verano destacó el aporte que las carnestolendas de los pueblos aportan al Carnaval de Barranquilla y que le “llegó la hora de mostrar la riqueza cultural de todos los rincones del departamento”.

• _El director de la majestuosa Banda Internacional de Baranoa, Hilton Escobar, le apuesta a la innovación y a la inclusión de recursos audiovisuales de alto impacto en espectáculos._

Baranoa, Atlántico, 5 de febrero de 2024. ¡Categórico!, ¡vibrante!, así fue la coronación de la reina del Carnaval del Atlántico, Natalia Muñoz, que inició con un derroche de tecnología en la que la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, a través de una pantalla digital le ordenaba al director de la majestuosa Banda Internacional de Baranoa, Hilton Escobar, buscar la representante de las carnestolendas en el departamento.

A través de una ubicación satelital, hizo un recorrido en el que escogió a una reina que reafirmó el motivo por el cual en el Atlántico hay un carnaval pa’l mundo.

Irrumpieron bailarines simulando su participación en el sambódromo, en Brasil, luego Natalia aparece bailando salsa en el Carnaval de Ponce en Puerto Rico, luego la murga de Panamá salió ilustrada con una decena de danzantes que ondeaban sus generosas polleras que dieron paso al merengue cadencioso de la República Dominicana que hizo sacudir al público asistente y a los que seguían la transmisión por el canal de televisión regional Telecaribe que fueron testigos de un espectáculo que rindió tributo a los principales carnavales de América Latina.

Después que el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, le entregara las llaves del departamento a la reina Natalia, inició un recorrido emotivo por las danzas más tradicionales del departamento.

Son de Negro de Santa Lucía, los Burros Corcoveones de Pital de Megua, los Diablos Arlequines de Sabanalarga, la Danza de la Muerte de Palmar de Varela, la Danza del Cacareo de Puerto Colombia, el Cumbión de Oro de Barranquilla y los grupos Prende la Vela de Suan, Danzar del Atlántico y Perlas del Sur de Campo de la Cruz, entre otros, hicieron que el escenario de la majestuosa Banda Internacional de Baranoa hiciera nuevamente honor a su nombre.

“El poder de nuestras tradiciones se vivieron esta noche donde demostramos una vez más que este Carnaval del Atlántico lo debemos mostrar en todo el mundo porque la riqueza patrimonial que tenemos aquí es inagotable porque somos lo mejor de lo mejor”, expresó la reina del carnaval del Atlántico.

400 artistas en escena hicieron grande esta fiesta que se resume en la Ruta de la Tradición que inició en el municipio de Soledad con el ‘Ceremonial de la muerte’ y terminará con el ‘festival de la Palma Amarga’ en el municipio de Piojó.

“Cada vez más estamos subiendo el nivel, estos show cada vez nos sorprenden más, lo que hace que todo el patrimonio inmaterial que poseemos lo mostremos de una manera novedosa, sin perder la esencia de lo que admiran en el exterior de nuestras fiestas que siempre han nutrido al Carnaval de Barranquilla y que en buena hora estamos mostrando al mundo para seguir creciendo”, resaltó Verano.

El director de la Banda de Baranoa señaló que trabajaron muy alineados con lo que visiona el gobernador Verano en este Gobierno, el aporte de la tecnología y el valor creciente de los procesos culturales con un perfil muy internacional.

“Nos alineamos al querer de Eduardo Verano, estamos en esa línea de transformar vidas a través de la innovación y lo que ha hecho Natalia esta noche ha sido absolutamente superior”, destacó Escobar.

El show de Natalia estuvo engalanado por una decena de vestidos que rápidamente iban cambiando en escena hasta llegar al del acto de coronación, una creación de la diseñadora soledeña, Diana Rolando, quien lo denominó “Encanto de mar y río”.

La secretaria de Cultura y Patrimonio indicó que esta reina del Carnaval del Atlántico lleva un mensaje poderoso de autonomía hacia la mujer. “Estas fiestas tienen una representatividad muy especial alrededor de la mujer, no solo como reinas, sino con unas capacidades muy firmes de crecer en una sociedad que nos necesita”, subrayó.

El espectáculo incluyó la participación de las reinas de los carnavales de los municipios quienes fueron exaltadas en su labor como embajadoras de la cultura de cada uno de sus territorios. La noche cerró con la presentación del cantante de vallenato Peter Manjarrés

LA REINA

Natalia Muñoz Granados es una bella tomasina de 22 años, comunicadora social y periodista con una especialización en Desarrollo Social; fue reina infantil del Carnaval de Santo Tomás 2014 y reina central del Carnaval de Santo Tomás 2023, año en el que resultó ganadora del Reinado Intermunicipal del Atlántico que se celebra en su municipio.

Artículo anteriorTaller Carnaval hecho a mano entrega vestidos a hacedores para el Carnaval 2024
Artículo siguienteAvanza la construcción del Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el Mundo
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

1 COMENTARIO

  1. I just could not leave your web site before suggesting that I really enjoyed the standard information a person supply to your visitors Is gonna be again steadily in order to check up on new posts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí