NUEVA EPS liderará Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública de Hospitales

0
16

• Actualmente Nueva EPS garantiza la atención de más de 11 millones 600 mil afiliados, a través de 3.754 contratos con IPS, de los cuales1.949 (51.9%) son de la red pública.

• Esta primera fase comprende a 527 prestadores públicos, ubicados en 505 municipios de 4ta, 5ta y 6ta categoría, responsables del fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud.

• Este proceso que contará con el acompañamiento de la ADRES y la Superintendencia

Nacional de Salud beneficiará la atención de 3.660.514 afiliados a nivel nacional.

NUEVA EPS liderará Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública de Hospitales

En el marco del encuentro encabezado por el Ministro de Salud y Protección Social: Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo y el Superintendente Nacional de Salud: Dr. Giovanni Rubiano García con autoridades locales de más de 500 municipios del país, se dio la puesta en marcha de la primera fase del Plan de

Estabilización de Giros a la Red Pública, en la cual Nueva EPS anunció un incremento en el porcentaje de las postulaciones realizadas a 527 ESE del país y que busca un ingreso constante, mes a mes, para estas E.S.E de 1er nivel.

De esta manera, la primera fase anunciada comprende un incremento en el 100% de las postulaciones realizadas ante la ADRES de estas 527 Empresas el Estado, donde respectivamente se garantiza un alza en los siguientes porcentajes:

➢ Incremento del 28.9% en los giros a 427 ESES que atienden entre 1.000 – 10.000 afiliados, pasando de $54.928 millones a $70.835

➢ Incremento del 30.3% en los giros a 100 ESES que atienden más de 10.000 afiliados, pasando de $50.730 millones a $66.137.

➢ Total de incremento: $31.314 millones de pesos.

De esta manera, la doctora Gloria Libia Polanía Aguillón, Agente Especial Interventora de NUEVA EPS, quien explicó cómo se dio inicio a este plan de pagos, reiteró el compromiso de la entidad con el fortalecimiento de la red hospitalaria del país y la garantía de la atención en salud para millones de colombianos.

En relación con la estabilización de pagos, la Agente Especial Interventora informó que,

a

• Actualmente Nueva EPS garantiza la atención de más de 11 millones 600 mil afiliados, a través de 3.754 contratos con IPS, de los cuales1.949 (51.9%) son de la red pública.

• Esta primera fase comprende a 527 prestadores públicos, ubicados en 505 municipios de 4ta, 5ta y 6ta categoría, responsables del fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud.

• Este proceso que contará con el acompañamiento de la ADRES y la Superintendencia Nacional de Salud beneficiará la atención de 3.660.514 afiliados a nivel nacional.

NUEVA EPS liderará Plan de Estabilización de Giros a

la Red Pública de Hospitales

En el marco del encuentro encabezado por el Ministro de Salud y Protección Social: Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo y el Superintendente

Nacional de Salud: Dr. Giovanni Rubiano García con autoridades locales de más de 500 municipios del país, se dio la puesta en marcha de la primera fase del Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública, en la cual Nueva EPS anunció un incremento en el porcentaje de las postulaciones realizadas a 527 ESE del país y que busca un

ingreso constante, mes a mes, para estas E.S.E de 1er nivel.

De esta manera, la primera fase anunciada comprende un incremento en el 100% de las postulaciones realizadas ante la ADRES de estas 527 Empresas el Estado, donde respectivamente se garantiza un alza en los siguientes porcentajes:

➢ Incremento del 28.9% en los giros a 427 ESES que atienden entre 1.000 – 10.000

afiliados, pasando de $54.928 millones a $70.835

➢ Incremento del 30.3% en los giros a 100 ESES que atienden más de 10.000

afiliados, pasando de $50.730 millones a $66.137.

➢ Total de incremento: $31.314 millones de pesos.

De esta manera, la doctora Gloria Libia Polanía Aguillón, Agente Especial Interventora de NUEVA EPS, quien explicó cómo se dio inicio a este plan de pagos, reiteró el compromiso de la entidad con el fortalecimiento de la red hospitalaria del país y la garantía de la atención en salud para millones de colombianos.

En relación con la estabilización de pagos, la Agente Especial Interventora informó que, a partir de septiembre, 527 Empresas Sociales del Estado (ESE) en 505 municipios de 26 departamentos recibirán un incremento en el valor reconocido por los contratos de capitación, medida que permitirá fortalecer la Atención Primaria en Salud, enlínea con las directrices de la Presidencia de la República. Esta decisión beneficiará directamente la atención básica de 3.660.514 afiliados a nivel nacional.

“Actualmente Nueva EPS garantiza la atención de más de 11 millones 600 mil afiliados, a través de 3.754 contratos con IPS, de los cuales1.949, (51.9%) son de la red pública, esta medida beneficiara la atención básica de 3.600.000 afiliados a nivel nacional”

destacó la doctora Polanía.

El proceso de estabilización se desarrollará en tres fases y contará con el

acompañamiento de la Administradora de los Recursos del Sistema General de

Seguridad Social en Salud (ADRES) y la Superintendencia Nacional de Salud

(Supersalud):

Fase I (septiembre): 527 ESE en municipios de categorías 4, 5 y 6 Nivel 1.

Adicionalmente 241 ESE en municipios de categorías 4,5 y 6 nivel 1 y 2 de atención.

Fase II (octubre): 37 ESE en municipios de categorías 2 y 3.

Fase III (noviembre): 43 ESE en municipios de categoría 1 y especial.

Con la puesta en marcha de esta estrategia, NUEVA EPS reafirma su propósito de

garantizar la sostenibilidad financiera de la red pública hospitalaria y de seguir

trabajando por el bienestar y la salud de todos los colombianos, estabilizando giros y fortaleciendo la atención en los municipios de atención básica, es decir de 5ta y 6ta categoría, contemplados en esta primera fase.

de septiembre, 527 Empresas Sociales del Estado (ESE) en 505 municipios de 26 departamentos recibirán un incremento en el valor reconocido por los contratos de capitación, medida que permitirá fortalecer la Atención Primaria en Salud, enlínea con las directrices de la Presidencia de la República. Esta decisión beneficiará directamente la atención básica de 3.660.514 afiliados a nivel nacional.

“Actualmente Nueva EPS garantiza la atención de más de 11 millones 600 mil afiliados, a través de 3.754 contratos con IPS, de los cuales1.949, (51.9%) son de la red pública, esta medida beneficiara la atención básica de 3.600.000 afiliados a nivel nacional destacó la doctora Polanía.

El proceso de estabilización se desarrollará en tres fases y contará con el acompañamiento de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y la Superintendencia Nacional de Salud

(Supersalud):

Fase I (septiembre): 527 ESE en municipios de categorías 4, 5 y 6 Nivel 1. Adicionalmente 241 ESE en municipios de categorías 4,5 y 6 nivel 1 y 2 de atención.

Fase II (octubre): 37 ESE en municipios de categorías 2 y 3.

Fase III (noviembre): 43 ESE en municipios de categoría 1 y especial.

Con la puesta en marcha de esta estrategia, NUEVA EPS reafirma su propósito de garantizar la sostenibilidad financiera de la red pública hospitalaria y de seguir trabajando por el bienestar y la salud de todos los colombianos, estabilizando giros y fortaleciendo la atención en los municipios de atención básica, es decir de 5ta y 6ta categoría, contemplados en esta primera fase.

Artículo anteriorGobierno nacional refuerza acciones territoriales de protección y seguridad en Cauca, Tolima y Casanare.
Artículo siguiente“Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.