Nueva investigación de zika en embarazadas, sus parejas y bebés

0
758

El Instituto Nacional de Salud, Minsalud y los CDC de Atlanta presiden evento este miércoles en Barranquilla.

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud de Colombia, en apoyo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, lanzan este miércoles 1 de febrero en Barranquilla un nuevo estudio sobre los efectos del zika durante el embarazo y los resultados adversos en las madres y sus niños.

El estudio de investigación de zika en embarazadas y niños, denominado ZEN, tiene como propósito reclutar 5000 mujeres en el primer trimestre del embarazo, sus parejas y sus bebés.

De igual manera, permitirá identificar los efectos adversos para la salud de las mujeres  embarazadas, los fetos y los bebés infectados con el zika; mejorar el asesoramiento de las pacientes acerca de cuáles son los riesgos para ellas, sus parejas y sus bebés y conocer cuáles son los servicios necesarios a niños y familias afectados por este virus.

El acto de lanzamiento del estudio ZEN se realizará en el hotel Country Norte de Barranquilla, a las 2:30 p.m., y será presidido por el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria; la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina; delegados de los CDC de Atlanta para la respuesta de zika; funcionarios de la Embajada de EE.UU. en Colombia; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

En febrero del año 2016, la colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia inició con un estudio de vigilancia a embarazadas con zika denominado VEZ, en el cual los CDC, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud con el apoyo del Distrito de Barranquilla realizaron un seguimiento a las gestantes con síntomas de la enfermedad por este virus y sus bebés en tres ciudades con un alto índice de infección.

El proyecto VEZ lleva inscritas más de 1200  mujeres embarazadas que padecen enfermedad por el virus del Zika y se continúa haciendo seguimiento a las mujeres embarazadas y sus bebés para detectar resultados adversos.

Ambos estudios se basan en el sólido sistema de vigilancia en Colombia y la capacidad de investigación en salud pública.⁠⁠⁠⁠

Imagen: noticiahoje

Artículo anteriorLos colombianos prefieren neveras que ahorren energía y mantengan los alimentos frescos por más tiempo
Artículo siguienteBajaron los delitos de impacto social
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.