Patrullas COVID y fuerza pública realizaron rutas de control en 31 barrios reportados por los ciudadanos, durante el día de la madre

0
470
  • En un 62% se redujeron los ingresos a la UCJ.
  • Durante el domingo 10 de mayo se impusieron 343 comparendos.

Durante el pasado fin de semana, atendiendo las medidas de restricción máxima de circulación y la ley seca en Barranquilla, con  ocasión del día de las madres, las Patrullas COVID intensificaron sus recorridos en barrios y sectores, de acuerdo con lo priorizado por las autoridades y a los reportes entregados por la ciudadanía, especialmente en los barrios La Pradera, Los Olivos, Los Ángeles, El Pueblo, La Sierrita, El Santuario, 7 de Abril, Galán, Las Américas, Santo Domingo de Guzmán, Las Gardenias, La Magdalena, Olaya, Modelo, Montecristo, Centro, Rebolo, San Roque, La Luz, La Chinita, San Isidro, Alfonso López, Los Andes, San Felipe, Nueva Colombia, La Esmeralda, Me Quejo, Carlos Meisel, El Valle, Lipaya y La Manga.

La Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana reportó que durante el domingo 10 de mayo los ingresos a la UCJ disminuyeron 62%, con 212 casos menos que en 2019, y se impusieron 343 comparendos. En la misma fecha, se registró 1 homicidio, cifra que no representa variación comparada con el mismo día del año anterior. También se reportó un solo caso de hurto en esta fecha.

2 Enlaces para audio jefe Oficina Seguridad Ciudadana:

Audio Nelson Patrón 1
Audio Nelson Patrón 2

“Desde muy tempranas horas las Patrulla COVID, junto con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional, realizaron las rutas de control, en las cuales pudimos constatar que hubo muchos sectores respetuosos de las restricciones que rigieron este fin de semana”, dijo el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón.

El funcionario manifestó que “en otros sectores aún hace falta más conciencia sobre esta emergencia, por lo cual, hemos puesto a disposición de la Policía a quienes no han acatado las normas. Cuidarnos entre todos es lo más importante. Lamentablemente hay ciudadanos que aún no han dimensionado la gravedad del asunto, pero también es cierto que no puede haber un policía detrás de cada uno diciéndonos lo que ya sabemos que no debemos hacer, estamos redoblando esfuerzos, pero la autorregulación es deber de todos como ciudadanos”. 

Artículo anterior“En Barranquilla, el aparato productivo ha empezado a retornar de manera responsable”: alcalde Pumarejo
Artículo siguienteLa Gobernación del Atlántico entrega computadores a docentes del Atlántico
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.