Con la plataforma Huellas del Maestro, niños, niñas y jóvenes podrán aprender a tocar el acordeón de manera virtual desde cualquier lugar del país._

 

Con el objetivo de proteger el folclor vallenato en el Caribe colombiano, la Fundación Finsocial y la Fundación Cocha Molina lanzaron una alianza que busca preservar la cultura vallenata en las nuevas generaciones.

A través del conversatorio *La cultura le apuesta a la innovación digital*, el periodista Yamid Ahmad Serna, dialogó con el maestro Gonzalo Arturo, “El Cocha” Molina, sobre una estrategia para vincular el folclor vallenato en los hogares colombianos, de manera fácil y asequible a través de la tecnología para que los niños tengan acceso al conocimiento musical.

 

A raíz de la necesidad de preservar el vallenato tradicional, incluido en la lista de la Unesco como patrimonio inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia, diversos juglares y exponentes han tomado medidas para la defensa del género. Fue así como el Rey de Reyes decidió implementar Huellas del Maestro, una plataforma de educación virtual para que niños y jóvenes aprendan a tocar el acordeón de forma digital, desde sus teléfonos móviles, computadores o tabletas.

El proyecto es apoyado por la Fundación Finsocial, una organización que trabaja para brindar herramientas de desarrollo integral en personas que quieran transformar sus vidas. La iniciativa de la Fundación es brindar el acompañamiento necesario para que los beneficiarios se conviertan en agentes de cambio para la sociedad a través del arte musical, la recreación, el entrenamiento y la cultura.

“Me llena de orgullo e infinita felicidad presentar esta plataforma que es un gran aporte a la preservación de un género que nos representa a nivel nacional e internacional, como lo es el vallenato. Ese que nos llena de alegría, que exalta nuestra cultura, que nos hace sentir orgullosos de nuestras raíces y el cual me ha brindado tanto a lo largo de mi vida. Con Huellas del Maestro buscamos apostarle a llevar lo que me ha enseñado vallenato a cada rincón de Colombia y el mundo; ya que, a través de su avanzada tecnología, niños, jóvenes y adultos podrán aprender a tocar acordeón. Solo necesitan su computador y una buena conexión a internet”, asegura Gonzalo “Cocha” Molina.

Por su parte, María Claudia García Navarro, presidenta de la Fundación Finsocial, señala que esta alianza es una oportunidad única para llevar la cultura a los hogares colombianos, logrando que niños, niñas y jóvenes le den un enfoque productivo a su tiempo libre.

 

“Esta alianza nos permite seguir construyendo progreso desde el arte y la cultura para nuestros niños y jóvenes como un aporte para la transformación social. Hoy tenemos la certeza de que de la mano de la tecnología podemos llegar a muchos más lugares del territorio nacional, llevando más alegría, productividad, oportunidades de crecimiento y calidad de vida”, manifiesta García.

 

Huellas del Maestro tiene tres pilares fundamentales: cultura, tecnología e innovación. La plataforma cuenta con un simulador de acordeón diatónico virtual. El software está registrado ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor y, en la actualidad, tiene 187 estudiantes.

 

El curso Huellas del Maestro tiene una duración de 130 horas. Contiene tres módulos del aire paseo, con canciones reconocidas e interpretadas por El Cocha Molina. En la ejecución, cada módulo consta de tres ejercicios y 21 prácticas para aprender a tocar el instrumento. Los trabajos finales serán evaluados por el maestro o por alguno de los docentes capacitados que hacen parte del proyecto.

Artículo anteriorAvances de Caracol televisión del 23 al 24 de julio
Artículo siguienteColombia alimentaria llegó al norte del país con el foro: Caribe alimentario
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí