‘Hipoteca Inversa’, los mayores de 65 años podrán recibir una renta mensual por su vivienda

0
430

Durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, el Mandatario recalcó que con este nuevo mecanismo el Gobierno trata de “proteger y asegurar cobertura para la vejez en términos de ingresos para tantas familias, una medida que ha sido exitosa en muchos lugares del mundo”.

 • En este programa las entidades adquieren la vivienda y pagan un monto mensual a los propietarios, pero los dueños del inmueble siguen habitándolo hasta el último día de su vida.


En el marco del especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que se emite desde la Casa de Nariño, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció el lanzamiento de ‘Hipoteca Inversa’, un novedoso mecanismo que servirá para “proteger y asegurar una cobertura para la vejez en términos de ingresos para tantas familias” del país. 
“Una medida que ha sido exitosa en muchos lugares del mundo y que ahora la traemos a nuestro país como una herramienta más para proteger a esas personas que se han esforzado tanto y que han trabajado tanto, por nuestro país”, dijo el Mandatario.
El nuevo programa está dirigido a personas mayores de 65 años que son propietarios de vivienda y quieren tener un ingreso complementario. Con este nuevo mecanismo, ellas podrán hipotecar su inmueble a cambio de una renta mensual.
Por su parte, el Ministro de Vivienda Jonathan Malagón destacó que con la hipoteca inversa los solicitantes podrán asegurar su sustento económico durante la vejez.
¿Cómo opera este instrumento? 
Bastará con acercarse a una entidad que tenga habilitado el producto con la cual se podrá pactar la hipoteca. 
La figura, que se utiliza en varios países, le permite a la persona recibir esos recursos mensuales mientras sigue disfrutando de su casa hasta el último día de su vida. 
Precisamente, es en ese momento, cuando los herederos pueden saldar la deuda de la hipoteca con sus recursos, vendiendo el inmueble y pagando el porcentaje correspondiente o entregar el inmueble como pago por la renta que recibió su familiar.
Algo para destacar de la hipoteca inversa es que maneja tres tipos de rentas, dependiendo de las necesidades de quienes decidan usarla: renta vitalicia,  que consiste en un pago mensual hasta que la persona fallezca. Renta temporal, que es la destinación de un valor mensual por un número determinado de años, y la renta única, en la que se recibe la totalidad del valor en una sola entrega.
El valor del monto mensual dependerá de varios factores, como el avalúo de la vivienda, la edad de los solicitantes del producto y la modalidad de hipoteca inversa seleccionada. A propósito de la edad, tanto el solicitante como los beneficiarios deben ser mayores de 65 años.
Un ejemplo
Para entender cómo opera la figura, tomemos el caso hipotético de María de 75 años y su esposo Martín de 70. Esta pareja tiene una vivienda de $200 millones, producto de su esfuerzo y su arduo trabajo.
Con el ánimo de acceder a la hipoteca inversa, María se acerca a la entidad de su preferencia y hace el acuerdo bajo la modalidad de renta vitalicia. El asesor de la entidad le explica que, de acuerdo con el avalúo de su vivienda, la expectativa de vida de ella y de su esposo y demás variables, puede recibir una renta mensual de $800 mil.
De esta forma, María y su esposo recibirán ese monto mensual sin tener que mudarse de su casa. Así, la vivienda se convierte no solo en el espacio en el que ellos cumplen sus sueños, sino en un mecanismo para garantizar su sustento económico durante la vejez.
(Con información del MinVivienda)
(Fin/jag/bco)

Artículo anteriorLas mipymes del país tendrán herramientas gratuitas para implementar comercio electrónico, gracias a ‘Compra Lo Nuestro’ y StoreON
Artículo siguienteModelo de alternancia académica tendrá acompañamiento de expertos en salud y protocolos rigurosos: Presidente Duque
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.