Que no se decrete Ley Seca durante la primera fecha del dia de la madre pide Fenalco a gobiernos locales

0
442

Ante el ya difícil escenario de confinamiento obligatorio impuesto en todo el territorio nacional, se suman estas iniciativas de algunos gobiernos locales que terminan afectando no solo la economía, sino la generación de empleo y el ingreso a los hogares más vulnerables.
Un urgente llamado hizo FENALCO a las autoridades nacionales y regionales para que no se decrete ley seca durante la primera fecha de celebración del Día de la Madre, al considerar que no es necesario dado las actuales circunstancias de confinamiento.
“Hemos acompañado al Gobierno en todas las disposiciones establecidas para mitigar el impacto del virus en el país, bajo la perspectiva de que primero está la salud. Sin embargo, una decisión de esta magnitud en una fecha tan especial para los colombianos afectará aún más el comercio formal, que ha demostrado seguir al pie de la letra todas las indicaciones y protocolos exigidos por alcaldes y gobernadores”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.
Ante el ya difícil escenario de confinamiento obligatorio impuesto en todo el territorio nacional, se suman estas iniciativas de algunos gobiernos locales que terminan afectando no solo la economía, sino la generación de empleo y el ingreso a los hogares más vulnerables.
De acuerdo con un reciente informe de ANIF, es inadecuado que se estén proponiendo medidas, adicionales a las tomadas para contener el virus, como una eventual prohibición total al consumo y venta de bebidas alcohólicas, con el pretexto de reducir los casos de violencia intrafamiliar (como se ha venido argumentando) porque informes oficiales no muestran que, en el período de aislamiento, la violencia intrafamiliar haya aumentado por el consumo de alcohol. Por el contrario, estas medidas afectan la economía, la generación de empleo e impactarían el recaudo de impuestos de las entidades territoriales que utilizan esa fuente para financiar, precisamente, la atención en salud en sus territorios.
Todo esto, sin mencionar el aumento del licor de contrabando o lo que es peor adulterado, que genera la implementación de esta prohibición.
“Seguimos insistiendo en que el factor de éxito de las medidas frente a esta pandemia radica en el trabajo coordinado con gobernadores y alcaldes. Debe haber sincronización y no tomar decisiones aisladas. Por otro lado, siempre ha sido el objetivo de Fenalco en conjunto con las empresas del sector de licores trabajar sobre políticas asociadas al consumo responsable”, concluyó Cabal Sanclemente.

Artículo anteriorCulminó reposición de la válvula de conducción en la estación Recreo
Artículo siguienteOro Puro nos regala un video con sus mejores mezclas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.