En este espacio seguiremos aprendiendo sobre este movimiento artístico: Street Art (Arte Urbano), identificando qué lo hace único y las diferencias entre todas sus prácticas, atendiendo a la técnica o el motivo. Participan artistas invitados a esta tercera versión del Festival Internacional de Arte Urbano de Barranquilla, Killart, modera: Néstor Martínez Celis, Docente, Artista y Curador. El Arte Urbano es reflexión, creatividad, construcción, que requiere de una gran destreza y su objetivo es el espectador, está al alcance de todos, por eso a la final es el ciudadano quien puede hacer lectura de los muros de su ciudad. Invitados todos los habitantes de la ciudad a continuar sumergiéndose en la fiesta del color.

¿Por qué un festival de Street Art? Barcelona, Berlín, pero también Río y sus favelas, Sao Paulo y su Vila Madalena. Miami y “Wynwood”, su antiguo barrio industrial abandonado que ahora vivió una renovación gracias a las artes con su feria “Art Basel” en la que se ha otorgado un lugar especial para el Street Art. Londres (barrio de “BrickLane”), París (barrio del “13e arrondissement”) y el suburbio de “Vitry sur Seine”. Podríamos citar a muchas más, pero la característica común a todas esas ciudades es el desarrollo de las actividades nuevas en relación con el Street Art.

Además de las actividades económicas directamente ligadas a la práctica del Street Art podemos nombrar otras, anexas, pero que actualmente representan una apuesta estratégica y económica para las ciudades y los países involucrados.

El turismo, por ejemplo. Apuestas considerables de discordia entre las dos capitales europeas, Londres y París, que se disputan todavía en el 2014 el liderazgo de la ciudad más visitada. En estas dos capitales pero también en otras grandes ciudades del mundo como Bogotá para Colombia, vemos aparecer ofertas por las agencias de turismo para visitar las ciudades a través del Street Art.

Los turistas se interesan cada vez más en visitar ciudades como galerías a cielo abierto. Lo cual no pasa desapercibido a la industria del turismo tradicional pero que ve emerger actividades nuevas tales como los guías urbanos”. Cart1 – Fundador de Killart. KillArt es organizado por la Alianza Francesa de Barranquilla, de la mano de TROI3 Association y la Fundación Lienzo Urbano y cuenta con el apoyo de la Secretaría Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla. Evento apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural, El INSTITUT FRANÇAIS, L’Ambassade De France Colombie, en el marco del año cruzado Année France-Colombie 2017, y el asocio de Colorfil y Coverfil.

Jueves 9 de marzo – 5:00pm – Alianza Francesa – Calle 52 No. 54 – 75 Panel: ¿Qué se entiende por Street Art? *Joyce, Gris, Cart’1 *Entrada libre.

Artículo anteriorPalabras conmovedoras de Vladímir Putin para las mujeres en su día
Artículo siguienteAsí estafan a inmigrantes ilegales en EE.UU. El efecto Trump
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí