La votación resultó 7 a 4 en favor de avanzar con las acusaciones, entre ellas un crimen contra la humanidad que deberá ser elevado al tribunal internacional de La Haya.

La comisión del Senado brasileño que investigó la gestión de la pandemia vota a favor del informe que imputa 9 cargos contra Bolsonaro

Tras seis meses de trabajos y casi 70 audiencias, la comisión parlamentaria que investigó la gestión de la pandemia por parte del Gobierno de Brasil votó este martes a favor del informe final, en el que acusa al presidente Jair Bolsonaro de «crímenes contra la humanidad», entre otros graves delitos. 

El documento, con más de 1.288 páginas, considera que Bolsonaro tuvo responsabilidad en los delitos de «epidemia con resultado de muerte; infracción de medidas sanitarias preventivas; empleo irregular de fondos públicos; incitación al delito; falsificación de documentos privados; curanderismo; crimen de prevaricación; crimen contra la humanidad y delito de responsabilidad». 

Este martes, en el último momento, los senadores también incluyeron en el informe final «suspender hasta nueva orden» al presidente las redes sociales, después de que este vinculase falsamente en una retransmisión en directo a los vacunados contra el coronavirus con la posibilidad de desarrollar el sida.

Los comentarios del mandatario llevaron a Facebook e Instagram a eliminar el video y a la plataforma YouTube a suspender por una semana las actividades del canal de Bolsonaro, que tiene más de 3,5 millones de suscriptores. 

La comisión responsabiliza a dos empresas y a un total de 79 personas, entre ellas, además de Bolsonaro, a tres de sus hijos, a ministros, exministros, diputados, médicos y empresarios por la gestión de la pandemia, que ha dejado más de 605.000 muertes y más de 21,7 millones de personas contagiadas.

Apoyos en el Congreso

En el texto se detallan cuestiones como el atraso en la adquisición de vacunas y la sucesiva falta de respuesta a los fabricantes, que desde 2020 intentaban vender el inmunizante contra el covid-19 al Gobierno brasileño. 

En estos meses, los senadores investigaron el colapso de salud pública en la Amazonía; la existencia de un gabinete paralelo que asesoraba al Gobierno; las supuestas irregularidades en un contrato de compra de la vacuna india Covaxin, que nunca se llegó a efectuar o la denuncia de que la red hospitalaria Prevent Senior recetó a sus pacientes medicamentos sin eficacia científica comprobada y maquilló las cifras de fallecidos. 

La comisión no tiene poder de denuncia, pero mandará el informe a diferentes órganos para que prosigan las investigaciones, como la Fiscalía General, el Tribunal de Cuentas o una corte internacional. 

En el caso de Bolsonaro, las denuncias se presentarán ante el fiscal general de la República, Augusto Aras, uno de los aliados del presidente, y que cuenta con potestad para entablar acciones penales contra él. Aras tendrá 30 días para presentar las denuncias ante el Supremo Tribunal Federal (STF), pero puede optar por archivar el caso.

Sin embargo, los expertos concuerdan en que Bolsonaro sigue contando con muchos apoyos en el Congreso y que será poco probable que las denuncias le afecten a nivel judicial. El mayor impacto será de cara a las elecciones presidenciales de 2022, ya que se verá afectada su ya desgastada popularidad, que se encuentra en su nivel más bajo desde que llegó al poder.

RT

Más información, en breve.

Artículo anteriorDiseñan en China una computadora que tarda un milisegundo en resolver tareas que llevarían al ordenador más potente 30 billones de años
Artículo siguienteCreación de nueva ESE Universitaria Departamental pasó a sanción de la Gobernadora del Atlántico
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí