«Tenemos que trabajar por la reactivación económica del Atlántico»: Noguera

0
443

“Tenemos que trabajar por la reactivación económica del Atlánticopara el día después de la pandemia”: Elsa Noguera. Mientras un equipo de la gobernación del Atlántico trabaja para atender la pandemia, hay otro que planea y diseña estrategias para la recuperación del tejido social y el empleo de los habitantes del departamento.

La estrategia de reactivación económica tiene tres líneas de acción:

  1. Sector servicios y comercio
    Se habilitarán líneas de créditos blandos en alianza con Bancoldex para apoyar financieramente a microempresarios e independientes, formales e informales, con desembolsos de hasta por $40.000 millones con tasas y plazos favorables.
  2. Sector agro
    Con una inversión de $ 8.000 millones en asocio con el ministerio de Agricultura se fortalecerán 5 alianzas productivas para apoyar a más de 700 agricultores en producción y se establecerá una estrategia de reservorios y alimentos que le permitan a los pequeños ganaderos sobrellevar la sequía y la pandemia.

Se invertirán $25.000 millones en los distritos de riego de los municipios del sur, para reactivar el campo, mejorar la productividad y generar oportunidades de trabajo para los campesinos. Además, se destinará una partida de $12.000 millones para asistencia técnica e incentivos de capitalización rural.

  1. Sector infraestructura
    En los proximos 4 años se realizarán inversiones por $ 513 mil millones en obra pública en los municipios, con el propósito de generar oportunidades de empleo y emprendimiento.
    La construcción irriga otros 32 sectores de la economía, siendo esta una de las acciones anticíclicas para contrarestar en parte los efectos económicos generados por la pandemia.

“La Pandemia replanteó el mundo, tal y como lo conocemos, por tanto hemos modificado nuestro marco fiscal de mediano plazo. Las inversiones de lo que se tenía en el primer borrador del Plan de Desarrollo que entregamos a la Asamblea Departamental el 28 de febrero se modificaron.
Priorizamos los siguientes sectores: Salud, Agua Potable, Espacio Público y Electrificación Rural”, puntualizó Raúl Lacouture, secretario General del Atlántico.
Desde enero, antes de la pandemia, se habían comenzado los trámites ante la Asamblea y las entidades financieras para la ejecución de estos proyectos, de los cuales dos de ellos tienen publicados los borradores de los pliegos de las licitaciones públicas. Para la modernización de la red pública de salud pliegos licitatorios por $136.000 millones para 13 hospitales de primer y segundo nivel de complejidad y 49 puestos de salud.

Y para la adecuación y recuperación de espacio público, otro pliego licitatorio por $233.000 millones, cuyo monto se ajustará a $140.000 millones, de conformidad con la nueva proyección de ingresos, y será destinado a la construcción de 180.000 mt2 de espacio público en los 23 municipios del departamento y sus corregimientos.

“En la Gobernación del Atlántico no solo nos preocupamos por atender la emergencia sanitaria, sino también por la reactivación económica de nuestros municipios.
También, es importante precisar que estas inversiones se ejecutarán durante los próximos 4 años, lo que incidirá de manera positiva en la recuperación economica y la generación de empleo directo e indirecto en nuestros municipios”, afirmó la gobernadora, Elsa Noguera.

Artículo anteriorVicepresidenta explica protocolos que buscan proteger la salud de los colombianos ante la pandemia y evitar que el virus coja velocidad y destruya puestos de trabajo
Artículo siguienteCinco razones por las que los nuevos MateBook D son equipos ideales para los jóvenes
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.