Brasil y Colombia son los países con mayor nivel de madurez a nivel de estrategias nacionales de ciberseguridad según el estudio de la OEA y el BID entre el 2016 y 2020.

La seguridad en Internet es el punto de conflicto por antonomasia en la era digital. Las dependencias de las tecnologías de la información y la comunicación en las empresas hacen más vulnerables a posibles ataques. Internet es una herramienta de incuestionable valor, sin la cual no se podría entender el mundo que tenemos hoy. Ofrece una enorme cantidad de información y recursos, y eso, precisamente, hace más complicada la seguridad de la información a nivel digital. Los ciberataques, la privacidad en Internet, el robo de identidad y la seguridad de la información son solo algunos de los problemas que enfrentan los usuarios en el ciberespacio hoy en día.

“La concientización en todos los niveles de las organizaciones, estamos enfrentándonos a organizaciones criminales que se especializan en atacar a entidades públicas y corporaciones de forma innovadora y mucho más ágil aprovechando vulnerabilidades que no se detectan a tiempo o que simplemente usan a las personas como el eslabón débil de la cadena”, asegura Miguel Angel Garzón Ramirez, Director de ciberseguridad NTT DATA Colombia.

Tipos de amenazas en Internet

Existen diversos tipos de amenazas en Internet que pueden afectar la seguridad de los usuarios. A continuación, destacamos las más comunes:

· Malware: Este es un término general que se refiere a software malicioso, incluyendo virus, gusanos, troyanos y spyware. Estos programas pueden dañar el sistema, robar información confidencial y controlar dispositivos sin el conocimiento del usuario.

Ataques de phishing: Este tipo de ataque se realiza a través de correos electrónicos o sitios web falsos que parecen ser legítimos y que buscan obtener información confidencial, como nombres de usuario y contraseñas o la descarga de archivos maliciosos.

Ransomware: Es un tipo de software malicioso que cifra los archivos del usuario y exige un rescate en forma de pago para devolver el acceso a los archivos. El pago de este rescate no te garantiza que dicha información sea devuelta.

· Suplantación de identidad: Este tipo de ataque se realiza cuando un atacante se hace pasar por otra persona o entidad en línea para obtener información confidencial o para cometer fraude.

Robo de información confidencial: Este tipo de ataque se lleva a cabo mediante la obtención no autorizada de información confidencial, como nombres de usuario y contraseñas, direcciones de correo electrónico, números de tarjetas de crédito y otros datos sensibles.

Acciones sencillas de prevención digital

En general, la inseguridad en Internet puede tener graves consecuencias, por eso es importante tomar medidas de seguridad para proteger la información y prevenir los ataques cibernéticos. “Existe un gran reto a nivel de ciberseguridad es la innovación donde la adopción y uso la inteligencia artificial, junto a la computación cuántica marcaran la diferencia a la hora de enfrentarse a las nuevas amenazas cibernéticas”, comenta Garzón.

Para ello, es importante que los usuarios tengan conciencia de los riesgos y adopten medidas preventivas como, por ejemplo:

· Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente: Una contraseña fuerte es clave para proteger su información en línea. Se recomienda utilizar combinaciones de letras, números y símbolos y cambiar la contraseña regularmente.

· Mantener el software actualizado: Instalar y mantener actualizados los programas de seguridad, como antivirus y firewall, es esencial para proteger su ordenador y su información.

Ser cuidadoso al hacer clic en enlaces y descargar archivos: Evite hacer clic en enlaces o descargar archivos de remitentes desconocidos o sospechosos. Los correos electrónicos y los mensajes de texto que contienen enlaces o archivos maliciosos son una forma común de distribuir virus y malware.

· Configurar privacidad en las redes sociales: Asegúrese de configurar la privacidad en las redes sociales para limitar quién puede ver su información personal y quién puede interactuar con nosotros en línea.   No compartir información personal: Sea crítico al compartir información personal por Internet, a menos que sea absolutamente necesario. En ese caso, debe asegurarse que se envía cifrada. Además de tomar medidas preventivas, es imprescindible estar informado sobre las últimas amenazas y tendencias en materia de seguridad. La tecnología evoluciona constantemente, por lo que es necesario mantenerse actualizado sobre los nuevos riesgos y amenazas.

Es fundamental que las personas y las empresas tomen medidas para protegerse contra las amenazas en línea y garantizar la seguridad de la información en Internet, tales como la implementación de software de seguridad, el uso de contraseñas seguras y la educación sobre cómo reconocer y evitar las amenazas en línea.

Para ello es muy importante dotar tanto a los usuarios como a las empresas de planes formativos en ciberseguridad, hoy en día, la protección de la información es esencial para garantizar la privacidad y la seguridad de las personas y las empresas en el mundo digital.

Sobre NTT DATA

NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una compañía innovadora global de servicios empresariales y de IT con sede en Tokio. La empresa ayuda a los clientes en su proceso de transformación a través de consultoría, soluciones industriales, servicios de procesos comerciales, modernización digital y de IT y servicios administrados. NTT DATA les permite a ellos, así como a la sociedad, avanzar con confianza hacia el futuro digital. La compañía demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo de sus clientes, combinando el alcance global con la atención local, para trabajar con ellos en más de 50 países de todo el mundo.

NTT DATA Colombia es reconocida y certificada como una organización Top Employer 2023. Para saber más, visita co.nttdata.com.

Artículo anteriorC.R.A entregó recuperación ambiental y paisajística del arroyo el Salao, en Soledad
Artículo siguienteLa ganadora de 2 premios Oscar Sophia Loren operada de emergencia
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

2 COMENTARIOS

  1. Hello there! Do you know if they make any plugins to assist with SEO?
    I’m trying to get my website to rank for some targeted
    keywords but I’m not seeing very good gains. If you know of any please share.
    Cheers! You can read similar text here: Hitman.agency

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí