·Omni, compañía líder en el sector Fintech en Colombia, da a conocer los puntos más relevantes a tener en cuenta para el pago de la prima que deben hacer las empresas.

 Se acerca el pago de la primera prima del año, un requisito fundamental de las empresas con sus colaboradores. Ante esto, hay ciertos factores que las compañías deben tener en cuenta para cumplir con esta obligación de forma correcta, en los tiempos adecuados, y de acuerdo con la ley. Con base en esto, Omni, compañía líder en el sector Fintech en Colombia, presenta los puntos más importantes para tener en cuenta a la hora de pagar la prima.

¿Cómo se calcula la prima?: como se sabe, la prima de servicios comprende el pago equivalente a un mes de salario, el cual se distribuye en 2 pagos, uno que se hace en junio y otro en diciembre.

Para calcular este primer pago semestral, lo que debe hacer es realizar la  siguiente fórmula.

Salario básico X Días trabajados ÷ 180, esto por cada  persona. Es importante que tenga en cuenta los conceptos que también constituyan al salario (por ejemplo, horas extra y dominicales), así como los  días trabajados. Por efectos legales, cada mes sin excepción debe ser  tenido en cuenta como un periodo de 30 días (así, por ejemplo, diciembre  tenga 31 días).

– Tiempo de pago: tener presente el tiempo estipulado para los pagos de la prima no solo le permitirá hacer con tiempo el cálculo y los procedimientos, sino también evitar sanciones. Por esto, es importante que el pago de la primera prima de este año lo realice a más tardar el 30 de junio y el de la segunda, se efectúe hasta la fecha límite que se tiene: el 20 de diciembre.

– ¿Qué pasa si excede el tiempo de pago?: si llega al 1 de julio o al 21 de diciembre (según aplique) y aún no ha cancelado el pago de la prima a sus colaboradores, de acuerdo con el Artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo, deberá indemnizar a la(s) persona(s) que no se les pagó; esto corresponde a una sanción del equivalente a un salario diario por cada día de retardo. Asimismo, si han pasado más de 24 meses de retardo en el pago, se deberán pagar otros conceptos como intereses moratorios. Todo esto conlleva una investigación que compruebe si la compañía actuó o no de mala fe.

–       ¿Cómo hacer para obtener liquidez y pagar la prima?: Teniendo en cuenta las sanciones ya mencionadas, es importante hacer este pago en las fechas establecidas. Es por esto que, si su compañía no cuenta con liquidez en el momento, pero sí tiene facturas por cobrar, puede acceder a Factoring Online, una operación que le permitirá recibir el pago de las facturas en pocas horas y de forma ágil. De esta manera podrá contar con el flujo de caja necesario para que pague la prima de servicios de su empresa.

Otra gran opción es el confirming. Con esta operación, si su empresa tiene  como cliente a un gran pagador que le adeuda facturas, puede averiguar si esa compañía cuenta con un programa de confirming en el cualpueda  monetizar sus cuentas por cobrar en cuestión de horas.

Estas dos opciones las encuentra en Omnilatam, en donde se ofrece  factoring y confirming 100% online por medio de una plataforma segura y que cree en el poder de los datos, agilizando los procesos y solucionando el  problema de liquidez para todo tipo de gastos y obligaciones como el pago  de la prima.

Tenga en cuenta estas recomendaciones para que realice el pago de la prima a sus colaboradores de forma correcta, en los tiempos estipulados y sin afectar su flujo de caja.

Artículo anteriorMelonn acerca el caribe a todos los emprendedores del país
Artículo siguienteRepública Dominicana será el País Invitado de Honor de la 42 Vitrina Turística de ANATO 2023
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí