. El plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’ tiene un enfoque de sostenibilidad y de ciencia, tecnología e innovación y busca promover la transferencia de conocimiento en el departamento.

Así lo destacó la secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango, en el foro “Innovación en el Atlántico: Un impulso al Desarrollo Tecnológico y Territorial”, un encuentro liderado por la Corporación CienTech y el proyecto Tetris, en el que se reunieron participantes de nueve países de Europa y Latinoamérica para trabajar en procesos de fortalecimiento de las capacidades de ciencia y tecnología, y transferencia tecnológica e innovación en el territorio.

Arango resaltó que los esquemas asociativos vienen impulsando la innovación y la transferencia de conocimientos y tecnologías en el Atlántico.

«Creemos que el departamento está preparado para empezar a compartir en doble vía y hacer transferencia de conocimiento internacional y poder hacer las conexiones necesarias que nos permitan avanzar más rápido en la apuesta por las nuevas innovaciones que requiere el sector productivo y el desarrollo del territorio», indicó la funcionaria.

PROYECTOS PARA JÓVENES

Con la intención de fortalecer la gestión de la Política Pública Departamental de Juventud se realizó un encuentro preparatorio a la primera Mesa Departamental de este grupo poblacional con la participación de los delegados de las consejerías de juventudes de los municipios del Atlántico.

El encuentro, dirigido por la Gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, generó iniciativas que podrán implementarse en la política pública departamental de juventud, sus programas y proyectos desde el plan de desarrollo 2024-2027.

El programa institucional de incentivo de transporte ‘Muévete a la U’, oportunidades para la educación superior, intervención en temas de salud mental, empleabilidad, emprendimiento, además de la organización de la Asamblea de Juventud y la reactivación de plataformas de juventud, fueron los asuntos que se expusieron en este encuentro que se realizó en la Gobernación del Atlántico.

La gerente de Capital Social del Atlántico, Karina Llanos, exhortó a este grupo poblacional a participar de las mesas de trabajo de las políticas públicas de Juventud que se desarrollarán en sus municipios. “Estoy comprometida con el proyecto juvenil y sacar adelante las iniciativas que hacen parte de los programas y proyectos de esta dependencia”, sostuvo.

En la jornada se presentó la apuesta de gobierno del programa ‘Atlántico para el mundo’ desde la normatividad del Sistema Nacional de Juventud, contenida en la Ley 1622 de 2013 con modificación en la ley 1885 del 2018.

Artículo anteriorGobernación del Atlántico exalta los 100 años de la Federación Colombiana de Fútbol
Artículo siguienteMuere Sasha Montenegro, vedette, actriz y esposa de José López Portillo
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí