Tras el ataque de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia en Siria, Guterres pide contención

0
353

Poco después de los bombardeos, el Secretario General ha recordado que en materia de paz y seguridad la comunidad internacional debe actuar de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas y ha solicitado al Consejo de Seguridad que se una para ejercer su principal responsabilidad de mantener la paz y la seguridad mundial.

António Guterres hizo esas consideraciones en una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad convocada este sábado para examinar la situación en Oriente Medio tras el bombardeo lanzado anoche por Estados Unidos, el Reino Unido y Francia contra determinados objetivos militares en Siria, que siguen al reciente ataque presuntamente perpetrado con armas químicas en la ciudad siria de Duma.

“Como Secretario General es mi obligación recordar a los Estados Miembros que hay una obligación, particularmente cuando en materia de paz y seguridad, de actuar de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas y con la ley internacional en general”, dijo.

También recordó que el Consejo de Seguridad es el órgano de la ONU que tiene la responsabilidad principal de mantener la paz y la seguridad y llamó a todos sus miembros a “unirse y ejercer esa responsabilidad”.

Además, instó de nuevo, como ya hizo en un comunicado publicado la noche del viernes, a los Estados miembros de las Naciones Unidas a “mostrar contención en estas peligrosas circunstancias y evitar actos que puedan escalar la situación y empeorar el sufrimiento del pueblo sirio”.

Y también volvió a urgir, como ya hiciera durante la reunión del Consejo de Seguridad celebrada el viernes, a evitar que la situación continué creciendo en una espiral “hasta perderse el control”.

Condena de las armas químicas

Guterres declaró que “el uso de armas químicas es abominable” y señaló que “el sufrimiento que causan es horrible”.

Recordó que ha mostrado al Consejo de Seguridad de forma repetida su decepción por el fracaso de este en llegar a un acuerdo para crear un mecanismo que sea efectivo a la hora de determinar la responsabilidad del uso de armas químicas en Siria.

“Insto al Consejo de Seguridad a que asuma sus responsabilidades y llene este vacío. Continuaré trabajando con los Estados miembros para ayudar a conseguir este objetivo”, afirmó.

Como ya asegurara ayer, el titular de la ONU considera que el no determinar la responsabilidad de los ataques con armas químicas “envalentona” a aquellos que las usan con la certeza de la impunidad.

Investigación completa e imparcial

“La seriedad de las recientes denuncias sobre el uso de armas químicas en Duma exige una completa investigación basada en un conocimiento imparcial, independiente y profesional”, indicó Guterres.

El Secretario General reafirmó su apoyo a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas y las tareas de esclarecimiento del ataque perpetrado en Duma que está llevando a cabo sobre el terreno.

Siria, la más seria amenaza a la paz

Guterres explicó por qué el conflicto en el país árabe representa lo que calificó como la más seria amenaza a la paz y la seguridad internacional: “En Siria, vemos enfrentamientos y guerras indirectas que involucran a varios ejércitos nacionales, una serie de grupos armados de oposición, muchas milicias nacionales e internacionales, combatientes extranjeros de todo el mundo y varias organizaciones terroristas.”

Esa situación se ha visto empeorada, desde el principio, por violaciones sistemáticas de las leyes humanitarias internacionales.

Sufrimiento del pueblo palestino

“Durante ocho años, el pueblo de Siria ha soportado sufrimiento sobre sufrimiento”, recordó el titular de la ONU, que enumeró la letanía de horrores que los sirios han vivido: crímenes atroces, sitios, hambre, ataques indiscriminados contra civiles y la infraestructura civil, el uso de armas químicas, el desplazamiento forzoso, la violencia sexual, la tortura, la detención y las desapariciones forzosas. “Y la lista continúa”.

No hay una solución militar

Después de llamar una vez más a todos los miembros del Consejo de Seguridad a que actúen de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas y la ley internacional, incluida la referida a las armas químicas, Guterres señaló que “si la ley se ignora, la ley queda socavada”.

Y aseguró, como ha hecho en múltiples ocasiones, que no hay una solución militar a la crisis siria y que la solución solo puede ser política.

news.un.org

Artículo anterior“El Cari ya tiene una historia creíble”: ministro de Salud
Artículo siguienteTrump responde a la polémica por su frase del ataque a Siria
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.