¿Estamos ante el inicio de un mercado bajista?

La volatilidad se ha disparado en los mercados en los últimos días. El VIX estadounidense escala prácticamente un 366% desde los mínimos de diciembre, hasta superar los 42 puntos, tras el vertical repunte en las últimas horas. Wall Street ha vivido un lunes de pánico que se ha extendido al resto de bolsas, incluidas la europeas, que caen a estas horas con violencia. Las turbulencias están afectando a todo el mundo financiero. Este escenario hace preguntarse a los inversores si este ‘descalabro’ es el inicio de un mercado bajista o sólo una recogida de beneficios
A qué se debe este cambio repentino en los mercados. En pocos días se ha pasado de la absoluta tranquilidad con las bolsas coqueteando con máximos históricos a momentos de histeria. «Puede que las valoraciones sean demasiado exigentes a pesar del fuerte crecimiento de los beneficios empresariales; puede que el miedo a más subidas de tipos en Estados Unidos de las deseadas por los operadores de mercado les haya llevado a reposicionar las carteras; o que los algoritmos que rigen los mercados de futuros tuvieran mayor incidencia de la habitual», asegura Jorge González, director de estrategia de inversión en Tressis.
Desde BBVA Research comentan en su informe diario sobre actualidad económica que «los mercados de renta variable están extendido su descenso a todos los niveles, continuando el proceso de ajuste a una política monetaria potencialmente más estricta, después del sólido crecimiento de los salarios en EEUU».
Los futuros sobre los fondos federales (tipos de interés a corto plazo) tienen un 60% de probabilidad de sufrir tres subidas en 2018. Los indicadores de riesgo del mercado, como la volatilidad implícita en los mercados de acciones, ha alcanzado los niveles más altos desde las elecciones francesas, cuando dominaban las preocupaciones sobre el aumento del populismo europeo, aseguran desde BBVA.
«Quién sabe si simplemente es una recogida de beneficios o si por el contrario estamos ante el inicio de un mercado bajista, apostamos por lo primero», asegura Jorge González.
Desde la firma de inversión francesa Natixis, David F. Lafferti, director de estrategia de mercados en la firma de inversión, destaca en un informe titulado¿El fin de una era? que los bancos centrales han comenzado a revertir sus políticas expansivas, lo que sin duda debe tener su efecto en los mercados.
ELECONOMISTAS ES