Aquí les dejo un resumen de este hecho sin precedentes de una manera neutra, pero con la información necesaria para entender el proceso en el que ha resultado el expresidente Álvaro Uribe Vélez culpable.
🔹 Fecha: 29 de julio de 2025
🔹 Lugar: Bogotá, Colombia
🔹 Jueza: Sandra Liliana Heredia Aranda
🔹 Delitos: Soborno en actuación penal y fraude procesal
📌 ¿Qué pasó?
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue declarado culpable por manipular testigos y alterar procesos judiciales relacionados con acusaciones que lo vinculaban a grupos armados ilegales.
Según la juez, se el exmandatario, a través de su abogado, ofreció beneficios a testigos para que modificaran sus versiones y perjudicaran al senador Iván Cepeda.
⚖️ ¿Cuál fue el fallo?
- ✅ Culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal
- ❌ Absuelto de uno de los cargos de soborno simple
- 🗓️ Lectura de la sentencia: 1 de agosto de 2025
- 📍 Pena solicitada por la Fiscalía: Mínimo 9 años de prisión
- 🔁 La defensa puede apelar en los próximos cinco días
📚 ¿Por qué es importante?
Este es el primer expresidente colombiano condenado penalmente, marcando un precedente histórico para la justicia del país. Más allá de posturas políticas, el caso pone a prueba:
- La independencia judicial
- El respeto al debido proceso
- El principio de igualdad ante la ley
👀 ¿Qué viene ahora?
- La defensa anunció que apelará la decisión
- La jueza debe definir la pena exacta el 1 de agosto
- Por su edad (73 años), Uribe podría recibir arresto domiciliario
🧭 Contexto en breve
Este proceso comenzó en 2018, cuando la Corte Suprema abrió investigación contra Uribe, tras una denuncia que él mismo presentó. El caso pasó a la Fiscalía en 2020 tras su renuncia al Senado. Desde entonces, ha sido uno de los juicios más seguidos del país.
¿Quéopinas de este fallo procesal, estás de acuerdo o en contra?