Unidos 6 departamentos para bajar los índices  de violencia contra la mujer

0
381

*Funcionarios de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar y Magdalena, agentes de Policía y autoridades garantes de derecho discutieron cómo mejorar la atención y protección de derechos.

 Los funcionarios a cargo de las políticas públicas  de mujer en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar y Magdalena  se dieron cita hoy en el II Encuentro Regional por un Caribe Libre de Violencia con el propósito de discutir las acciones que se tomarán para de reducir los índices de  violencia contra la mujer, mejorar la ruta de atención y fortalecer la red institucional en la región Caribe.

El evento, impulsado por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del departamento, tuvo lugar en el piso 12 de la Gobernación del Atlántico desde la 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. También participaron agentes de la Policía, autoridades garantes de derechos, delegados de la Procuraduría y coordinadores de las Oficinas de la Mujer en los municipios.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa,  que la promoción y protección de los derechos de la mujer es una tarea a largo plazo donde todos los estamentos de la sociedad deben estar involucrados.

“Queremos aunar esfuerzos para frenar el feminicidios como una problemática social que es necesario erradicar,  en este proceso debemos trabajar todos, hombres, mujeres e instituciones”, dijo el mandatario.

De acuerdo con las estadísticas de Medicina Legal, en lo que va de este año, en la región Caribe se han presentado 40 casos de feminicidios y 12 en el Atlántico.

“Si tomamos medidas, si hay la suficiente ilustración y brindamos las herramientas a las mujeres en materia preventiva, evitaremos más casos de feminicidios hacia el futuro, esa es la tarea que tenemos”, manifestó Verano De la Rosa.

La Consejera presidencial para la equidad de la Mujer, Martha Ordoñez, dijo que estos espacios donde participan  distintas entidades con las organizaciones de la región son clave porque se analizan realidades acerca de lo que está pasando frente al tema de violencia hacia la mujer, cuáles son los vacíos y debilidades.

“Hay que revisar y profundizar el tema de violencia de género, esta es una responsabilidad  de toda la sociedad, por ello es importante que los servidores públicos conozcan las herramientas y  las apliquen”, dijo Ordoñez.

RUTA DE ATENCIÓN Y RED INSTITUCIONAL

En el marco del evento se dio a conocer la puesta en marcha de la ruta de atención, protección  y promoción de los derechos de las mujeres  en los 22 municipios del Atlántico.

 “La apuesta  es entregar e implementar herramientas con la ruta de atención en los municipios del departamento”, dijo la secretaria de Mujer y Equidad de Género,  Zandra Vásquez.

En relación a la puesta en marcha de la red institucional, la funcionaria explicó que este es un espacio de encuentro donde se lideran acciones a favor de la no violencia, del empoderamiento social, político y económico de la región Caribe.

La puesta en marcha de esta estrategia permitirá encaminar las necesidades e intereses de las consultantes con una atención personalizada y de calidad con el fin de dar respuesta de manera oportuna a cada una de ellas de manera integral.

Mediante este programa las mujeres afectadas podrán acceder al servicio por cualquier medio: entrevista personal, telefónica o correo electrónico. A través de estos canales se podrá consultar o  denunciar  cualquier situación de violencia; de igual manera, se hará seguimiento  a los casos atendidos.

 

Artículo anteriorTransmetro, uno de los Sistemas de Transporte con mayor crecimiento en nuestro país
Artículo siguienteLa ONU recuerda que hay más de un millar de detenidos por las manifestaciones en Venezuela
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.