Unos 8 billones pierde el país por evasión de aportes parafiscales, juegos ilegales y contrabando de licor, cerveza y cigarrillos: Contralor

0
409

*“Yo le digo a quienes me critican y dicen que yo quiero más burocracia, que el 96 por ciento de la planta de la Contraloría es de carrera administrativa. O sea que ese 4% de directivos les parece mucho. No conocen el estado colombiano”, dice el Contralor Carlos Felipe Córdoba al defender con firmeza el Acto Legislativo que modifica el modelo de control fiscal.

*“Hasta donde yo sé, la corrupción no se ha acabado en este país y seguiré en esta tarea de luchar contra quienes se quieren quedar con los recursos de los que más lo necesitan”, sostiene.

*“Llegamos a una Contraloría mueca, famélica y coja, porque no tenemos hoy un solo auditor médico, ¿y entonces cómo vigilamos los recursos de la salud? Y tenemos solo 25 ingenieros civiles en toda la Contraloría, ¿y entonces cómo vamos a auditar las obras? No tenemos ingenieros ambientales ni grafólogos. Y no vamos a ser capaces de cuidar el recurso público si no tenemos técnicamente las herramientas que necesitamos”, afirma también el jefe del organismo de control.

Recursos por unos $8 billones de pesos están dejando de recibir los sectores de salud y educación del país, por la evasión de aportes parafiscales, juegos ilegales y contrabando de licor, cerveza y cigarrillos, señaló hoy el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, al intervenir en el Congreso Gamming Colombia 2019, convocado por la Asociación Colombiana de Juegos (Asojuegos) y la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos).

Según el Contralor, esta cifra sale al considerar que en Colombia se pierden alrededor de $1,6 billones por el contrabando de licor, cerveza y cigarrillos, a lo que se suman $6,4 billones que no entran por evasión de los aportes parafiscales.

“No se ha acabado la corrupción y seguiré enfrentándola”

En su intervención, el Contralor defendió con firmeza el Acto Legislativo que modifica el modelo de control fiscal. Dijo que los críticos del proyecto están diciendo que se quiere volver a implantar un sistema de control previo y no es así.

“Queremos un modelo preventivo, no previo. No queremos coadministrar. No queremos volver a lo que era la Contraloría antes de 1991, porque entendemos los excesos de la coadministración”, recalcó.

“En el siglo XXI, con las tecnologías que hoy tenemos, merecemos tener la vigilancia y el control en línea de nuestros recursos públicos, añadió.

Y se reafirmó en estas apreciaciones en declaraciones que concedió luego a los periodistas:

“Yo entiendo que haya críticos, que haya gente que no le guste que la vigilen, pero qué hacemos si lo importante es que los ciudadanos tengan salud y educación y se pueda luchar efectivamente contra la corrupción”.

Fue incluso más enfático:

“Hasta donde yo sé, la corrupción no se ha acabado en este país y seguiré en esta tarea de luchar contra quienes se quieren quedar con los recursos de los que más lo necesitan”.

“Recibimos críticas porque se dan cuenta que efectivamente tenemos razón y que necesitamos estas facultades, no para el Contralor General, sino para que la Contraloría General de la República pueda actuar con rapidez y prontitud, salvaguardando el recurso público que es de todos los colombianos”, concluyó.

Artículo anteriorComunicado a la opinión pública de la oficina de Control Disciplinario Interno, del Distrito de Barranquilla
Artículo siguienteFallo judicial deja en pie impuesto de telefonía en Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.