

Para Riabkov, la situación actual es el resultado del «descuido por parte del resto de la comunidad internacional» que no había pronosticado la posibilidad de que las élites políticas estadounidenses empezaran a abusar de esta posición suya en detrimento de otros países.
El viceministro indicó que muchas naciones, incluida la propia Rusia, ya sintieron los efectos de este abuso, y subrayó que están llegando a la conclusión de que «hace falta diversificar las monedas de reserva mundiales, ampliar el comercio en otras monedas, adoptar esquemas que esquiven los bancos estadounidenses».
Al mismo tiempo, el estatus de EEUU como superpotencia, también en el ámbito de las finanzas, «es imposible de ignorar», según Riabkov, así que se requieren esfuerzos comunes para cambiar la situación.
Para el alto funcionario, los BRICS son una de las herramientas para lograrlo.
Las sanciones de Washington como una herramienta de presión contra otros países solo es posible debido al uso del dólar estadounidense en el comercio internacional y como moneda de reserva.
Muchos países están acostumbrados —de hecho, son dependientes— de la moneda de EEUU para hacer y recibir pagos y comerciar con sus socios.

En caso de que la Casa Blanca decida a castigar algún país por alguna transgresión, sin importar si esta acción es justa o no, Washington es capaz de afectar unilateralmente la economía de esta nación, tal y como lo buscó al introducir sus numerosas sanciones a lo largo de la historia.
Breve rezeña de BRICS.(Brasil,Rusia,India,China,Sudáfrica)
Todas estas naciones tienen en común una gran población (China e India por encima de los mil cien millones, Brasil y Rusia por encima de los ciento cuarenta millones), un enorme territorio (casi 38,5 millones km²), lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales, una gigantesca cantidad de recursos naturales y, lo más importante, las enormes cifras que han presentado de crecimiento de su producto interno bruto(PIB) y de participación en el comercio mundial en los últimos años, lo que los hace atractivos como destino de inversiones.
Sputnik/ Wikipedia