Usuario nùmero Un millón de Gases del Caribe con el presidente

0
422

Un Millón de Usuarios se benefician con el gas natural del Gases del Caribe 

Comprometidos con nuestro objetivo de negocio de masificar el uso del gas natural como un combustible económico, continuo y seguro que genera desarrollo y bienestar donde hacemos presencia con nuestro servicio, Gases del Caribe llevó a cabo este viernes 13 de septiembre, en el barrio La Paz, el encendido de la estufa que oficializó la llegada del gas natural al usuario “Un Millón” de la compañía, meta propuesta y cumplida para el 2019.

La Familia Diaz Morales, residentes de la vivienda ubicada en la Calle 107 No. 13 – 50 de Barranquilla, fue registrada en Gases del Caribe como el usuario “Un Millón” que cuenta con el servicio de gas natural en la zona de influencia de la empresa (Atlántico, Magdalena y Cesar).

“Desde hace varios años anhelaba contar con la comodidad del gas natural, pero las condiciones de mi vivienda me obligaban a usar estufa eléctrica y cuando se iba la luz nos quedábamos sin poder cocinar. Ahora que tengo mi casa nueva con gas natural, ahorro en servicios y siempre está disponible”, indicó Emperatriz Morales, la usuaria “Un Millón”.

El acto se desarrolló en la vivienda de los Díaz Morales, a partir de la 5 pm p.m. y contó con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez, la Ministra de Minas y Energía, Maria Fernanda Suárez, la Consejera presidencial para las Regiones, Karen Abudinen, el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, el Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el Gerente General de Gases del Caribe, Ramon Dávila, el presidente de la Junta directiva de Gases del Caribe, Eric Flesch y el presidente de Naturgas, Orlando Cabrales.

Al respecto, la consejera presidencial, manifestó que este logro de Gases del Caribe de llegar a un millón de usuarios demuestra el compromiso del sector con la región Caribe.

“Como barranquillera me siento muy feliz que estas familias puedan beneficiarse del servicio de gas, seguimos avanzando hacia la modernización y es muy grato que los usuarios activos tengan un alto nivel de satisfacción frente a la prestación del servicio” dijo Abudinen.

La llegada de nuestro servicio marca para las familias un antes y un después en la manera de cocinar y de enfrentarse a sus labores de sustento, pues además de representar un ahorro económico significativo, impacta también en la calidad de vida de personas que por mucho tiempo encontraron en la leña, el carbón y otros combustibles las únicas opciones con que realizar sus quehaceres, afectando su salud, su economía y ocasionando en muchos casos, un daño irreparable para el ecosistema.

La empresa, que fue constituida en al año 1966 y que en sus inicios se dedicó a la distribución de gas propano, instaló el primer servicio de gas natural en el país, en la vivienda de la señora Margarita Diago, ubicada en el barrio Riomar de Barranquilla, a través de la red de distribución interna conectada al gasoducto Ballena – Barranquilla. El año 1978 llegamos a Santa Marta y en 1995 a Valledupar. Hoy atendemos 229 poblaciones de nuestra zona de influencia con una cobertura en redes del 97%.

“Celebramos la consecución de este objetivo que significa que reafirma nuestro compromiso de continuar beneficiando a miles de familias de la región, con las bondades que ofrece el gas natural. Estamos seguros de que la llegada de nuestro servicio a cada familia es un impulso significativo para su desarrollo y bienestar” puntualiza, Ramón Dávila Martínez, Gerente General de Gases del Caribe.

Artículo anteriorEn IMEX América, Barranquilla destaca su oferta de turismo de reuniones
Artículo siguienteEn el Viverde del eco parque Jardín Botánico, Distrito instala el primer ‘hotel para polinizadores’
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.