Venezuela anuncia la detención de uno de los narcoparamilitares, quien confesó cómo ingresó a Guaidó a Colombia

0
699

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, ha mostrado un video del arrestado relatando cómo custodió al diputado hacia Colombia.

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, develó este viernes un video donde Iván Posso Pedrozo, alias ‘Nandito’, miembro de ‘Los Rastrojos’ detenido por autoridades venezolanas, relata el operativo en el que participó para trasladar al diputado opositor Juan Guaidó hasta Colombia.

Posso Pedrozo, uno de los encargados de recolectar el dinero producto de las ‘vacunas’ (cobros extorsivos) y secuestros de la organización narcoparamilitar, explicó en un video que ese grupo criminal presuntamente fue contactado para realizar el traslado de Guaidó por enviados de la gobernadora opositora del estado Táchira, Laidy Gómez y por el colaborador del parlamentario, Roberto Marrero, arrestado el pasado 21 de marzo en Venezuela por su presunto nexo con «una célula terrorista» desmantelada y relacionada con el atentado fallido en contra del presidente Nicolás Maduro, perpetrado en agosto de 2018.

El operativo, que contó con la participación de la organización criminal, se llevó a cabo el pasado 22 de febrero, fecha en la que el parlamentario asistiría al concierto ‘Venezuela Aid Live’, realizado en Colombia, un día antes del intento fallido de ingreso de «ayuda humanitaria» a su país. La confesión de Posso Pedrozo fue grabada por los cuerpos de inteligencia venezolano

¿Por qué hacerse fotos?

Posso Pedroza, capturado por autoridades venezolanas los días previos al 11 de septiembre, asegura en el video difundido este viernes que él realizó las imágenes del autoproclamado «presidente encargado» junto a líderes de ‘Los Rastrojos’.

La razón del registro, según ha explicado Posso Pedroza, se debe a que el grupo, al que se le atribuyen delitos de homicidio, narcotráfico, contrabando y extorsión, había negociado en una reunión previa con Guaidó hacer esas fotografías como una garantía «a futuro», con la finalidad de que su hipotética Administración lo dejara actuar libremente en territorio venezolano, «sin presión militar, sin presión del Gobierno»

Según ‘Nandito’, él habría escuchado que las fotos con ‘Los Rastrojos’ eran la condiciónpara entregar al lado colombiano al parlamentario, que tiene cinco investigaciones abiertas por la Justicia venezolana. 

Por su parte, Rodríguez manifestó que las gráficas servirían para que ‘Los Rastrojos’ pudieran transitar por Venezuela «para cometer sus fechorías. Esas fotos eran intencionales para tener cómo chantajear a la derecha venezolana».

El ministro de Comunicación consideró que con la confesión se despejaba la interrogante sobre la razón de hacerse fotos con integrantes de una de las organizaciones criminales más peligrosas de Colombia. «Se tomaron esas fotografías para que fuera una especie de fianza».

¿Quiénes están en las imágenes?

Hasta ahora se han conocido, a través de registros fotográficos, a cuatro jefes de la organización narcoparamilitar que habrían participado en el operativo de salida de Venezuela y entrada de Guaidó a Colombia. A todos se les atribuyen los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, narcotráfico y asociación para delinquir. Albeiro Lobo Quintero, alias ‘Brother’, quien porta un arma en su cinto mientras posa con Guaidó, fue capturado en junio.

John Jairo Durán, conocido como ‘El Menor’.

Iván Posso Pedrozo, alias ‘Nandito, mano derecha del ‘El Menor’, presunto autor de las fotos.

Argenis Vaca, alias ‘Vaquita’

Jonathan Orlando Zambrano García, alias ‘Patrón Pobre’, quien presuntamente condujo a Guaidó de La Palmita, en el fronterizo estado Táchira, hasta Colombia donde fue recibido por las autoridades locales.

Guaidó ha afirmado previamente quedesconoce a los sujetos con los que se hizo las imágenes debido a que durante su ingreso a Colombia se tomó «miles de fotos».

¿Cómo comenzó todo?

La gobernadora opositora de Táchira, según el relato de Posso Pedroza, envió a su mano derecha Loryis Silva Ramírez, quien pidió que el operativo fuera realizado por Wilfrido Torres Gómez, alias ‘Neco’, líder de ‘Los Rastrojos’ desde 2011, y capturado en Valencia (Carabobo) en marzo de este año. La petición se la había hecho previamente Marrero, el colaborador de Guaidó.

Un día antes del concierto, según ‘Nandito’, también fueron contactados por el alcalde del municipio colombiano del Puerto de Santander, Henry Manuel Valero Peinado, quien manifestó que había sido enviado por el Gobierno de Colombia para coordinar la entrega del diputado venezolano «sano y salvo» a ese país.

El 22 de febrero, Guaidó llegó a Táchira en una caravana de vehículos, que había salido desde Caracas, a unos 840 kilómetros de distancia. El parlamentario era esperado en el sector La Tendida, a una hora y media del Puerto de Santander.

El trayecto

Los autos hicieron una parada porque ‘Los Rastrojos’ sostenían que entre los pasajeros se encontraba una «infiltrada» del Gobierno venezolano. Ante esto, decidieron dividir la caravana para que el diputado del partido derechista Voluntad Popular pudiera ir solo por otra vía.

Guaidó tuvo que desviarse de su camino inicial para encontrarse con Zambrano García, quien lo esperó en el sector La Palmita, a unas dos horas y media de La Tendida, donde se separó del grupo.

La petición de los encargados de la seguridad del parlamentario había sido que el nuevo trayecto se hiciera con «los mejores elementos de la organización», que fueron fotografiados por Posso Pedroza junto a Guaidó.

Como habían tenido que desviarse y se alejaron del punto del lado colombiano donde iban a ser recibidos, tuvieron que devolverse de La Palmita a Coloncito, a casi dos horas de distancia; luego pasaron por «vías alternas» a La Fría, a unos 40 minutos del destino fijado en Colombia, desde donde prosiguieron a Guarumito y finalmente a El Paraíso, ya en la frontera.

En ese lugar del lado venezolano tuvieron una reunión de unos veinte minutos Durán, Lobo Quintero, alias ‘Coqui’ o ‘Gonzalo’, líderes de ‘Los Rastrojos’, con el diputado y acordaron que Posso Pedroza les hiciera las fotografías que se han filtrado.

Del lado colombiano fue entregado a Valero Peinado, alcalde de Puerto de Santander, como se registró en un video. 

Artículo anteriorRendición de cuentas 2018 Barranquilla, primer lugar en programas sociales de vivienda
Artículo siguienteEl disco que me gusta, lo nuevo de Elder Dayan y Rolando Ochoa
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.