Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

0
7

Durante el Foro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que reúne a 3.000 expertos nacionales e internacionales para abordar los principales desafíos en materia de competitividad, desarrollo económico y el papel de las regiones en Colombia y Latinoamérica, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, reiteró la importancia de alcanzar, junto al Gobierno nacional, una mayor autonomía como eje fundamental del desarrollo regional en Colombia.

Para el constituyente Eduardo Verano, el Estado central concentra la mayoría de los recursos públicos, lo que limita a los entes territoriales a ejecutar principalmente lo que proviene por transferencias condicionadas como el Sistema General de Participaciones (SGP), que permite cubrir gastos específicos en los sectores como salud, agua potable y educación, sin margen para inversión en infraestructura o para ejecutar proyectos estratégicos que respondan a las necesidades locales.

De acuerdo con lo expuesto por Verano de la Rosa, el modelo vigente se basa en la desconfianza hacia las administraciones locales, lo que ha impedido el fortalecimiento institucional regional y el desarrollo equitativo del país. A pesar de avances graduales —como el incremento del 23 % al 39,5 % en la participación de las regiones en los Ingresos Corrientes de la Nación, proyectado a 12 años—, el sistema sigue siendo insuficiente frente a las crecientes competencias atribuidas a los departamentos, municipios y distritos.

Recalcó que desde las regiones se ha demostrado capacidad técnica, eficiencia en el uso de los recursos y resultados visibles en obras e infraestructura financiadas con ingresos propios, aunque estos siguen siendo limitados y dependen, en gran parte, de impuestos regresivos, como los derivados del consumo de alcohol y tabaco.

“Nos asignan rentas pequeñas, derivadas de actividades como el consumo de alcohol, tabaco o juegos de azar, mientras que las grandes fuentes de ingreso —como la renta, la venta o las aduanas— siguen concentradas en el nivel central. Es una clara limitación para el desarrollo territorial”, afirmó el mandatario.

Durante su intervención, el gobernador también subrayó la necesidad de implementar mecanismos sólidos de transparencia y control en la gestión pública, siguiendo el ejemplo de países miembros de la OCDE.

“Países como Noruega y Dinamarca cuentan con herramientas eficaces para identificar y sancionar irregularidades. Ese es el camino: fortalecer las instituciones y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos”, indicó.

El evento permitió evidenciar los obstáculos históricos que han frenado la descentralización en Colombia, como la falta de voluntad política para aprobar leyes clave, entre ellas la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial.

Por último, Verano señaló que esta transformación resulta esencial para cerrar las brechas entre el centro y las regiones, y consolidar un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con mayor impacto social en todos los territorios del país.

En el panel Construyendo el desarrollo desde la base: equilibrando la autonomía local y la visión nacional, participó el director de Descentralización Fiscal del Ministerio de Hacienda, Diego Carrerro; Andrés Rodríguez-Pose, especialista en desarrollo territorial y descentralización fiscal; Ángela María Penagos, directora de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); Miquel Vidal Bover, analista de políticas en el Centro para el Emprendimiento, las Pymes; Felipe Larenas, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile y Mireia Villar Forner, representante de las Naciones Unidas en Colombia.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anteriorJoão Pedro: Tengo emociones encontradas
Artículo siguienteElder Dayán Díaz: Un artista amado en Venezuela 🇻🇪
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.