14 firmas interesadas en operar el programa de Energías Renovables de Barranquilla

0
558

 Entre los oferentes hay 28 empresas de países como Alemania, EE.UU, Francia, Panamá, Suecia, Chile y Colombia. 
• ”Se trata de un voto de confianza en el Distrito que demuestra la solidez de una ciudad atractiva para la inversión nacional y extranjera”: alcalde Pumarejo. 

Como un voto de confianza para Barranquilla calificó el alcalde Jaime Pumarejo Heins el proceso para escoger el operador del programa de Energía Renovable de Barranquilla, en el cual se recibieron 14 propuestas dentro de las que hay 28 empresas de siete países. 

“Sin duda Barranquilla sigue siendo una ciudad atractiva para muchos empresarios, y esto lo demuestra. Son empresas que quieren invertir en la ciudad porque ven las buenas condiciones para hacerlo. Y nosotros estamos listos para recibir capital que quiera apostarles a las energías rennovables, que ya no es un asunto del futuro, sino del presente, y por eso queremos llevar a buen término este proceso”, anotó el mandatario. 

La convocatoria abierta por Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ) tenía por objeto solicitar la presentación de oferta no vinculante para seleccionar un aliado o tercero estratégico quien se encargará de la formulación, desarrollo, operación, financiación, construcción o instalación de infraestructura de generación de energía fotovoltaica para el desarrollo del programa de eficiencia energética con la implementación de fuentes no convencionales de energía renovables en Barranquilla. 

La finalidad era que los oferentes propusieran alternativas y esquemas para el desarrollo del programa, las cuales serán estudiadas por APBAQ en aras de estructurar el proyecto con la participación de los oferentes como aliados o terceros estratégicos según el esquema que para el efecto se determine como el más conveniente.  

A los participantes que manifestaron interés se les otorgó la oportunidad de presentar comentarios y observaciones que serán objeto de estudio para estructurar el programa de forma definitiva e iniciar la implementación a partir de 2021. 

“La apuesta que estamos haciendo es que Barranquilla dé un paso significativo en esa Biodiverciudad hacia la que avanzamos poco a poco. Este programa busca fomentar la sostenibilidad económica del Distrito, generando ahorros en el consumo de energía eléctrica y, sobre todo, traer importantes beneficios ambientales debido al ahorro en emisiones de CO2 y uso de la fuente solar para la generación y autogeneración de energía eléctrica”, manifestó el alcalde. 

El programa de Energías Renovables que será implementado en la ciudad se divide en dos proyectos. El primero, la generación de energía fotovoltaica a gran escala y el segundo la autogeneración distribuida a pequeña escala. 

La implementación de fuentes no convencionales de energías renovables en el Distrito busca cubrir el suministro de energía del alumbrado y proveer soluciones de generación fotovoltaica para las cubiertas de las edificaciones a cargo del Distrito (más de 300 edificios públicos), con el fin de generar la energía para su autoconsumo, entre las que están: hospitales, colegios, parques, organismos de seguridad, mercados y escenarios deportivos, entre otros. 

Según el gerente de APBAQ, Carlos Sarabia, la pluralidad de oferentes confirma la confianza para invertir en Barranquilla a través de este tipo de proyectos que generan empleos calificados. 

“Este es un paso importante para iniciar el proceso de autogeneración de energía renovable y ratifica el interés de empresas extranjeras por invertir en Barranquilla como ciudad de trascendencia internacional. Este proyecto cerrará importantes alianzas comerciales en proyectos de transformación para la ciudad”, expresó Sarabia. 

Entre los oferentes estuvieron: 

-Celsia Colombia S.A. E.S.P. (Colombia) 

-Omega Alpha Ingeniería de Proyectos S.A. Grupo Istmo Solar S.A (Colombia y Panamá). 

-Entoria Energy Colombia S.A.S Empresa de Energía de Pereira S.A.S.E.S.P. (Colombia). 

-Flux Solar Energías Renovables SPA (Chile) 

-Greenwood Energy S.A.S. E.S.P (Colombia) 

-Greenyellow (Francia) 

-Hecate Energy Llc + Recap Solar Colombia SAS (EE.UU. y Suecia)  

-IBC Solar AG (Alemania) 

-Inmel Ingeniería S.A.S, Litco SAS, Buenavista Advisors llc y MQH SPA (Colombia, Chile, EE.UU) 

-O.D. Renovable S.A.S (Colombia) 

-Central Hidroeléctrica El Edén S.A.S E.S.P, Promotora de Energía Eléctrica de Cartagena S.A.S E.S.P. y Termomorichal S.A.S (Colombia) 

-Venezolana de Proyectos Integrados Vepica CA Sucursal Colombia, Sol Purpose Development Company LLC, CH4 Services, Ace Consulting & Engineering, LLC Vepica (EE.UU, Curacao) 

-Castellana de Proyectos Solares (Colombia) 

-Liwa Solar E.S.P. S.A.S, Entiba Energy, SunColombia, Cellvoz, Pivot (España, Colombia)

Artículo anteriorFeliz Año nuevo son los deseos del equipo Telocuentoya.com
Artículo siguienteEl departamento del Atlántico culminó el 2020 e inició el nuevo año sin lesionados con pólvora
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.