*Barranquilla cerró el año con una disminución del 6% en homicidios

*Atlántico presentó cero homicidios durante las celebraciones del 24 y 25 de diciembre, y 31 y 1 de enero

Autoridades distritales y departamentales se dieron cita en el primer Consejo de Seguridad del 2023 con el fin de presentar un balance sobre el comportamiento de delitos durante el año que acaba de culminar.

En medio de la sesión, las autoridades reconocieron que –aunque el 2022 fue año de grandes retos– se lograron grandes avances en materia de seguridad.

Entre las cifras más destacadas se encuentra la reducción de homicidios en Barranquilla y el área metropolitana en comparación con el año inmediatamente anterior. En la capital del Atlántico, en el 2022 se presentó una disminución de este flagelo con un 6%, lo que representa 22 casos menos en comparación con el año 2021.

Entretanto, la ciudad y el área metropolitana en su totalidad presentaron conjuntamente una reducción de 19 casos, en comparación con 2021, lo que corresponde un 3% de reducción en Barranquilla y los principales municipios del Atlántico.

El descenso puntualmente en el caso de homicidios para todo el territorio del área metropolitana –según indicó la Policía Metropolitana de Barranquilla– inició en el segundo semestre de 2022, periodo en el que se registró una reducción del 14% con 52 casos menos de este delito.

Entre otros aspectos a resaltar en la lucha contra la criminalidad en Barranquilla está el reporte de 4.279 capturados, mientras que en toda el área metropolitana se desmantelaron 59 estructuras delincuenciales, dando como resultado 506 personas aprehendidas.

Asimismo, se logró la incautación de 1.165 kilogramos de estupefacientes y 1.721 armas de fuego, de las cuales, solo 48 contaban con permiso.

De acuerdo con el análisis presentado por la Policía Metropolitana de Barranquilla, estas cifras son el resultado de la unión de varios factores entre los que se encuentran el despliegue de acciones estratégicas como las ‘Caravanas por la Vida’ y el trabajo articulado con la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico.

Nelson Patrón Pérez, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, afirmó que “el trabajo articulado con la fuerza pública, la Gobernación y los organismos de justicia, han dado importantes resultados; gracias a ello hoy podemos hablar de 22 vidas salvadas en el distrito, lo que esperamos seguir manteniendo y mejorando”.

Además, el funcionario anotó: “Somos conscientes que aún hay muchos retos para continuar fortaleciendo la seguridad en Barranquilla y es por esto que continuaremos desplegando acciones de prevención junto con la comunidad y brindando todo el apoyo que requiera la fuerza pública”.

En ese sentido, el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Jorge Urquijo Sandoval, destacó que “en toda la costa Caribe, Barranquilla fue la principal ciudad que logró esta importante reducción” y aclaró que la reducción del 3% entre el Distrito y el área metropolitana “significa 19 vidas más salvadas, con respecto al año anterior. Cifra que no se veía durante los últimos años”.

Por su parte, el secretario del Interior del Atlántico, Yesid Turbay, aseguró que continúan revisando cuáles son los delitos que siguen afectando a la población del Atlántico para establecer cuáles serán los planes operativos para la seguridad ciudadana en el departamento.

“Focalizaremos el tema de los homicidios relacionados con el delito de extorsión y tráfico de estupefacientes en el departamento como la prelación de las situaciones que más afectan a nuestra comunidad”, indicó el funcionario.

Turbay agregó que analizarán los planes operativos para este fin de semana de Reyes, con el fin de reforzar la seguridad y los planes viales en los puntos turísticos de todo el departamento, especialmente en Baranoa, donde se llevará a cabo la tradicional celebración de la LOA de los Reyes Magos.

“Pedimos a todos los habitantes del departamento que asistan a este magno evento que tendrá muchas actividades para los visitantes. Pedimos el mejor de los comportamientos ante cualquier situación y que predomine el diálogo en todo momento”, manifestó el secretario.

Turbay agregó, además, que en los próximos días se realizará un consejo de seguridad para analizar cuáles serán los planes operativos durante las celebraciones de Carnaval.

Entretanto, El coronel John Urrea, comandante (e) del Atlántico reiteró que “haremos un trabajo operacional para planear las fiestas de Pre y Carnaval, teniendo en cuenta que tendremos un evento importante que se desarrolla en el municipio de Santo Tomás, así como otras festividades que se llevan a cabo en los otros municipios”.

Otras cifras operativas

Por otra parte, Gaula Militar reportó el desarrollo de 12 puestos de control en el departamento, 30 campañas anti-extorsión y la reactivación de Gaula Élite.

El Batallón de Servicios Vergara y Velasco, reportó durante 2022, 96 patrullajes junto con la Policía Metropolitana de Barranquilla y 40 puestos de control en vías del departamento.

Mientras que el Batallón de Policía Militar registró 87 patrullajes con la Policía Metropolitana de Barranquilla y 69 puestos de control entre los municipios de Soledad y Galapa.

Próximos retos en materia de seguridad

Tanto a nivel distrital como departamental las autoridades se preparan para brindar un acompañamiento prioritario para el desarrollo de diferentes eventos masivos en la ciudad y los municipios, entre ellos: Carnaval, encuentros deportivos de la Selección Colombia y del Junior, cumpleaños de Barranquilla, las fechas conmemorativas y el Plan Electoral.

Artículo anteriorDistrito y Consejo Británico sellan convenio para implementar bilingüismo a largo plazo
Artículo siguienteMéxico pasa a la economía de España: su PIB está por encima del español
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí