0
1078

Transición energética, institucionalidad sectorial y visión futura de la operación, algunos de los temas en el 28° Congreso del Mercado de Energía Mayorista, MEM

• El fenómeno de El Niño pondrá a prueba la confiabilidad del Sistema en el país.

• Colombia cuenta con un nuevo plan de expansión de generación 2023-2027 publicado para comentarios.

• Comunidades energéticas, un reto que invita a la participación del usuario

Durante tres días más de 600 invitados de empresas nacionales y extranjeras, la institucionalidad del sector, empresas de servicios públicos, gremios, inversionistas, consultores y la academia, participarán en una agenda académica que abordará diversas perspectivas fundamentales para la ruta de la transición energética.

Entre los principales aspectos tratados por Alberto Olarte Aguirre, secretario técnico – Consejo Nacional de Operación, CNO, está la relevancia del liderazgo de las instituciones sectoriales, pensando en las necesidades de los consumidores. De la misma manera, la necesidad de contar con los expertos comisionados, interlocutores naturales en las soluciones a las necesidades de la operación.

Con relación al Fenómeno El niño, afirmó que el sistema está listo para afrontar este riesgo que pondrá a prueba su confiabilidad y cuyo reto es atender la demanda de energía con hidrologías bajas.

Para el Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, la transición energética es una responsabilidad de todos: del gobierno, el sector y los ciudadanos.

En relación con el Fenómeno El Niño, considera que las lluvias ayudarán a subir el nivel de los embalses y pasar el verano con energía hidráulica, que es más barata.

Carlos Adrián Correa, director UPME, anunció que el plan de expansión de generación 2023-2037 actualizado ya está publicado para comentarios en la página de la UPME. Incluye adiciones de generación para cubrir la demanda, obligaciones de energía firme y costos marginales para el sector.

Adicionalmente, se está planeando el plan energético nacional 2024-2054, el cual, por primera vez se basará en un modelo de optimización.

Respecto al plan de expansión de la transmisión 2022-2036 mencionó que incluye 6 obras: proyecto Córdoba Sucre, subestación Chinú 220kV y Cerromatoso Sahagún Chinú 550kV; proyecto Suroccidental, subestación La Virginia 500/230 kV y subestación San Marcos 500kV; proyecto Bolívar, subestación Bolívar 500/200 kV y proyecto Arauca, subestación Banadía 230kV.

Para finalizar la agenda académica del primer día, se realizó el Panel Comunidades energéticas, moderado por Juan Camilo Vallejo, director ejecutivo de Fenoge, que contó con la participación de Emi Bertoli de La Agencia Internacional de Energía; Juan David Molina de Colombia Inteligente; Carlos Orduz de Empresas Públicas de Medellín; Manuel Peña de la UPME; Rafael Varela de Green Power Energy.

Entre las principales conclusiones están la relevancia de las comunidades energéticas para generar, comercializar y hacer uso eficiente de la energía; la importancia de las empresas en la materialización de las comunidades energéticas del país, el reto de los desafíos regulatorios y la necesidad de recursos públicos y capital privado para tener una transición energética justa.

El Congreso MEM finaliza el viernes 3 de noviembre.

Artículo anteriorPresentación y entrega de Decreto a los Reyes del Carnaval de los Niños 2024
Artículo siguienteAlfonso Gualdrón Galofre recibirá, dos galardones por su trayectoria radial en Estados Unidos
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.